La comunicación unificada en las empresas ha ido creciendo exponencialmente, según Marcelo Leixelard, gerente General de Sixbell Chile.
Estamos viviendo un cambio generacional que nos lleva a plantear nuevas soluciones que sigan cubriendo todas las necesidades. En el caso del trabajo, ya es una realidad el estar conectado constantemente.
El trabajo desde cualquier lugar y la administración de varias tareas se ha vuelto muy recurrente entre los colaboradores de las empresas. Por lo que la necesidad de estar comunicado permanentemente se transformó en la regla.
Marcelo Leixelard, gerente General de Sixbell Chile, destaca que la comunicación unificada en las empresas ha ido creciendo exponencialmente. “Que las empresas estén invirtiendo en este tipo de tecnología es muy importante porque significa que están intentando desligar a los colaboradores de las oficinas físicas, dando paso a nuevos espacios para trabajar. Con este tipo de servicio ya no es necesario estar tanto tiempo en la oficina. Puedes estar en cualquier parte del mundo y siempre estarás disponible; con una respuesta inmediata.” Cuenta Leixelard.
Es importante destacar que según un estudio realizado por Ipsos-IDC, aquellas personas que trabajan de manera remota, gracias a las comunicaciones unificadas, logran reducir sus niveles de estress en un 83%. Otro estudio realizado por SonicWall, afirma que el 76% de los empleados que trabajan remotamente piensan que son más creativos en su casa que en la oficina y el 26% se consideran más motivados para trabajar.
Además, mejora enormemente la eficiencia del negocio. Por lo tanto, se abren las puertas a padres más presentes sin dejar de lado el trabajo.
“Nuestros clientes que han optado por este producto han notado la diferencia. Cuando les ha tocado salir fuera del país no han perdido la conexión, es como si estuvieran físicamente en la oficina, pero a kilómetros de distancia.” Comenta el representante de Sixbell Chile.
Otras de las ventajas que tiene optar por las comunicaciones unificadas es que mejora la eficiencia operacional y al mismo tiempo mejorar los procesos empresariales relacionados con las comunicaciones.
Un aspecto clave en las comunicaciones unificadas es la posibilidad de desarrollar aplicaciones de negocio, las que son apalancadas en la plataforma de comunicaciones, pero que tienen un sentido puro de negocio, y salen del ámbito tradicional de la telefonía.
Lo que viene en comunicaciones unificadas:
- Atrás quedó el uso de los teléfonos con anexo en la oficina, las videollamadas desde el lugar de trabajo y otros elementos que han sido poco a poco desplazados por lo nuevo que viene en comunicaciones unificadas.
- Lo que más destaca de lo que viene a futuro, es el uso de nuevas tecnologías como el uso de la telefonía IP (telefonía a través de internet), la cual viene en dos catergorías, la primera es en modo de uso de voz y la segunda categoría es la opción audiovisual, que incluye uso de voz y video.
- Otro de los recursos tecnológicos que destaca es la mensajería instantánea. Servicio que permite a los colaboradores enviar textos y otro tipo de información a otras personas y/o grupos en tiempo real.
- Como todo servicio tecnológico, las comunicaciones unificadas día a día se actualizan, buscando la eficiencia del negocio de las compañías que utilizan este sistema.