Mayor productividad en trabajo de equipos y compatibilidad con Google Cloud Print 2.0. son dos de las ofertas de la nueva serie.
CIO AMÉRICA LATINA | Por Elibeth Eduardo | @ely_e
Para Brother International Corporation (BIC) es importante destacar la oferta básica de las nuevas series L5000 y L6000 de impresoras monocromáticas y todo-en-uno (multifuncionales) que están presentando a las empresas de América Latina:
- Sirven a una amplia variedad de ambientes
- Responden a las necesidades de productividad, flexibilidad y movilidad de las empresas
- Funciones de escaneo avanzado
- Acceso a servicios de negocios en la nube
- Son los primeros modelos láser de Brother compatibles con Google Cloud Print™ 2.0.
- Ambas series son compatibles con una amplia variedad de tecnologías de impresión móvil como AirPrintTM y Mopria®.
Con ello, la empresa japonesa capitaliza la experiencia de series anteriores y los requerimientos crecientes de las empresas.
La apuesta a “suavizar” la adopción de los servicios de cloud en la empresa transformando la impresora en un centro de colaboración a distancia parece una de las principales ofertas de valor a las que apuesta Brother, por encima de lograr una fuerte integración con grupos de trabajo o elementos tradicionales de productividad (a los que también apuesta) como la impresión a gran escala.
Transformando el workspace
De hecho, la empresa destaca entre las “Soluciones de flujo de trabajo” el que los equipos cuentan con una pantalla táctil que facilita la interfaz con Brother Web Connect que permite imprimir desde los más populares servicios de nube del mercado como:
- Dropbox
- Google Drive
- Box
- OneDrive
También se puede escanear desde servicios de nube como Evernote y OneDrive.
Todas estas opciones facilitan el trabajo de los equipos deslocalizados, así como el de viajeros y “nómadas digitales” que colaboren con proyectos de la organización, acelerando las transformaciones internas que propicia el cloud computing.