La nube y los servicios de SaaS están desafiando a los centros de datos. La SD-WAN intenta resolver los problemas para los que la WAN se ha vuelto obsoleta.
CIO América Latina | Por: Elibeth Eduardo | @ely_e
Si bien la promesa básica de los servicios en la nube y de la adopción de soluciones SaaS es simplificar y abaratar el uso de aplicaciones para las empresas, esto no ocurre por arte de magia.
Peor aún: los procesos de transición son caros y trabajoso, especialmente sino están perfectamente claros los objetivos a lograr. Pero, ¿cuál es este objetivo? Según la empresa de telecomunicaciones VeloCloud, entender que la infraestructura actual de los centros de datos y las redes WAN ralentizan y encarecen los servicios de conectividad que las empresas requieren.
Estas debilidades, además, resultan particularmente críticas en aquellas organizaciones con sedes en distintas localidades, incluso dentro del mismo país.
Los requerimientos, por supuesto, son mayores cuando hablamos de necesidades de comunicación que trascienden fronteras y donde la actual infraestructura puede – mas bien – conspirar contra la calidad de servicios basados en las nube o de VOIP, que requieren de un constante y estable flujo de datos, al igual que aplicaciones de voz como Skype for Business o aplicaciones críticas de negocio como ERP.
VeloCloud SD-WAN ofrece 99,998% de garantía en para conexiones de cualquier tamaño para todas las apps que las empresas requieren hoy en día por su funcionamiento.
La siguiente generación
Los estudios realizados con PyMEs y empresas consolidados estadounidenses determinan que las necesidades principales de las organizaciones en cuanto al funcionamiento de los centros de datos para atender Oficina / Oficinas en sucursales remotas (ROBO, por sus siglas en inglés) son: Mejorar la velocidad lenta en la transferencia de archivos (36%) y reducir el costo de ancho de banda de WAN (32%).
El enfoque de VeloCloud elimina una variedad de ramas de equipos legados de las instalaciones con el dispositivo VeloCloud Edge o software virtualizado, que se venden sobre una base anual de suscripción. VeloCloud ofrece un enfoque moderno para la prestación de servicios de red de sucursales.
Esto ofrece beneficios como los siguientes:
- Más de ancho de banda “privada de red similar” a un menor costo,
- Acceso directo a Internet para aplicaciones SaaS y,
- Mejor visualización y simplicidad operativa para la resolución de problemas.
El resultado final es una infraestructura que proporciona flexibilidad además de beneficios económicos.