Los bancos y los mercados financieros están adoptando el software de blockchain como base de datos distribuida por sus servicios y pagos de préstamos a un ritmo más rápido que el esperado.
CIO América Latina|Matt Hamblen|@matthamblen
Una encuesta hecha a 400 empresas del sector financiero en el mundo, por la división de investigación de IBM , encontró que el 15% de los bancos y el 14% de las instituciones del mercado financiero tienen la intención de poner en práctica a gran escala, los servicios comerciales basados en blockchain en 2017.
El software Blockchain es la base del bitcoin, desarrollado por primera vez en 2009, y actúa como un libro de contabilidad pública automática de transacciones, sobre todo las transacciones financieras.
La adopción masiva de blockchain no se queda atrás. La encuesta en el sector financiero encontró que alrededor del 65% de los bancos esperan tener blockchain en la producción de un plazo de tres años.
Se espera Blockchain para ser utilizado por el sector financiero para los pagos al por menor y servicios de crédito al consumo, mientras que también proporciona datos de referencia.
Tecnología blockchain
Un nuevo estudio de Juniper Research sobre tecnología blockchain, ha encontrado que el valor total de capital de riesgo (VC) en lo que se refiere a dicha inversión y empresas bitcoin ascendió a $ 290 millones en los primeros 6 meses del año.
Hasta el momento existen más de 30 nuevas empresas que reciben fondos blockchain, y más de un 30% de dichos fondos lo capitalizan tres empresas: Circle; Blockstream y Digital Asset Holdings.
La investigación, de nombre El futuro del Blockchain: Bitcoin, remesas, verificación de identidad y contratos inteligentes 2016-2021, puso de relieve la creciente diversificación de los nacientes blockchain, con aplicaciones que inician la identidad de la gestión de activos. Ya hay varias entidades financieras que han adoptado el protocolo Ripple.
La investigación afirma que en áreas como la liquidación de la operación, la introducción de un sistema basado en blockchain, reduciría sustancialmente tanto el riesgo de error y el tiempo necesario para la comprobación de errores.
Además, se detalla en el informe que en remesas de dinero que salen de los EE.UU. la tecnología podría permitir la entrada de nuevos competidores, y con costos más bajos que beneficiarían a los consumidores..
Mientras que IBM ya cuenta con su propio test de blockchain para los clientes, Mastercard dio a conocer esta semana que está experimentando con la tecnología. Mastercard podría ofrecer funcionalidad blockchain en sus herramientas de interfaz de programación de aplicaciones abierta a ser utilizado por los desarrolladores de terceros en la construcción de sus propios programas y aplicaciones.