Prepararse para la IV Revolución Industrial reta tanto a nuestras skills técnicas como las habilidades gerenciales y plantea una conferencia feroz por el talento.
Vía WEF
Esto es, por supuesto, una buena noticia para los profesionales de TI pero, también, una pésima para el CIO que tiene que encarar no sólo las skills que debería buscar/cultivar en su equipo sino, también, que tenerlas a mano le va a costar cada vez más.
No es sólo un tema de dinero, beneficios o condiciones. También es un asunto de tiempo: ¿cuánto nos va a llevar reponer una posición? ¿Esta disponible en el país? ¿Alguien está formando esa competencia / skill? ¿Cómo puede formar a alguien de su equipo? ¿Quienes pueden aprender más rápido?…
Y podemos seguir con las preguntas que, por cierto, no nos estamos haciendo solos. De hecho, el Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) ha establecido no sólo las habilidades que se necesitan hoy en día y su relevancia sino, también, como la jerarquización variará en menos de un lustro.
Veamos esto en la siguiente imagen:
Brecha que se ensancha
Lo cierto es que las empresas y los países tienen el reto de la innovación y a transformación sin contar – necesariamente – con todo el talento humano necesario para lograr el éxito lo cual se transforma en un círculo vicioso:
- Las empresas que no tengan el talento desaparecerán
- Dejando a la gente sin posibilidad de lograr la experiencia que fortalece las skills
- Que las empresas necesitan.
O sea. En esta carrera por formar las competencias para lograr la disrupción el WEF también ha establecido cuáles de las más grandes económicas han detectado las más grandes carencias, como puede verlas en la siguiente tabla:
Las dos más grandes
Como vemos, las dos más grandes economías de la región (Brasil y México) figuran en la lista. No es noticia: ambos gobiernos han asumido las brechas de talento e intentan recortarla, junto con la brecha social y digital, ambas partes de problema.
Así que, si es CIO, reúnase con la Gerencia de Talento y establezcan cuentas de e stas skills tienen en la organización y en que áreas.
Formar al talento para la innovación, retenerlo y mover sus skills a las áreas donde contribuirán a la IV Revolución Industrial es parte de las tareas que todo CIO deberá desarrollar y poner en práctica.
Ya esté en México, en Ecuador o en Argentina, el proceso será el mismo aunque no necesariamente las brechas son similares. Comience el proceso… antes de que tenga que preocuparse.