El entender las soluciones Fintech que están siendo desarrolladas en Latinoamérica va a permitir comprender cómo está ocurriendo la transformación de la industria de servicios financieros.
Por otra parte, y según un estudio del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), hay que desarrollar más servicios y productos financieros diferenciados para ciertos segmentos de la población en la región..
Es por ello que la región necesita, cada vez más, de un esfuerzo sistemático para monitorear la actividad Fintech en Latam. En este contexto, desde inicios de este año, en Finnovista se dio inicio a una iniciativa de monitorización del sector en diferentes países de la región, logrando identificar a poco más de 350 startups en cuatro de los principales mercados: Argentina, Chile, Colombia y México.
Otro aspecto que el organismo multilateral plantea en el informe es la necesidad de contar con un estudio exhaustivo y un análisis del sector Fintech en Latam, convirtiéndose éste en una alta prioridad para el BID que además permita establecer referencias del estado actual de las Fintech latinoamericanas en relación a otras regiones del mundo.
En este contexto, tanto el BID como Finnovista colaboran para ejecutar el mayor levantamiento de información hasta ahora realizado en el Latinoamérica, mediante el cual se invita a participar a todas las empresas Fintech presentes en 18 países a participar en él, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.
A través del Cuestionario BID Startups Fintech LATAM, se busca recolectar información que permitirá identificar, segmentar y analizar el emprendimiento Fintech en Latam, y cuyos resultados se publicarán a principios de 2017 en un reporte final que será distribuido de forma gratuita a entidades gubernamentales, hacedores de política, reguladores financieros, instituciones financieras, cámaras de comercio, comunidades de negocio, medios de comunicación, entre otros, además de estar disponible en los sitios web del BID y Finnovista.
Para completar el cuestionario solo hacer click en cuestionario para poder hacer de esta investigación Fintech la más completa sobre la región hasta la fecha, a la vez participando en el desarrollo y la sensibilización del emprendimiento Fintech latinoamericano.