Aruba aspira a convertirse en un centro de referencia tecnológico regional, a través de la creación de un entorno empresarial competitivo y que asegure un clima favorable para la inversión.
La Conferencia ATech que se celebrará entre el 15 y el 17 de septiembre reunirá en Aruba a empresarios junto a emprendedores del área de la tecnología. El evento que se realiza por segundo año consecutivo, se centrará en discutir el futuro de la tecnología en la industria de viajes, confort, finanzas, avances en IoT, e inversión en nuevas empresas.
El encuentro en esta pequeña isla situada al sur del Caribe, contará con 22 conferencistas, donde destacan Kelly Hoey, nombrada por Forbes como una de las cinco mujeres que están cambiando el mundo del empredimiento; Boris Veldhuijzen Van Zanten, miembro del Startup Europe Leaders Club, la organización que busca mejorar el clima de negocios para los emprendedores en Europa y apoyarlos con roles definidos en el crecimiento de los mismos; Gillian Morris, cofundadora de Hitlist, una app que ha sido reconocida en 83 países como la mejor en su ramo y Heather Gallagher, directora de tecnología del evento Burning Man.
Aruba aspira con el ATech
El ATech contará además con charlas académicas y doce talleres que incluyen: social media, influenciador de viajes, plan de negocios, construcción de redes de trabajo y relacionamiento, innovación de negocios, transformación digital, inteligencia artificial, diseño de servicios, etc. Aruba aspira, a convertirse, luego del evento, en referencia tecnológica en la región.
Por otra parte, se efectuará la competencia de emprendimientos, que premiará a los ganadores con 20 mil dólares en efectivo y servicios de Amazon, Sendgrid y CodeSchool. De las 150 iniciativas inscritas, se eligieron 12 que competirán con sus proyectos durante tres rondas en el evento. Hay participantes de Aruba, Colombia, Estados Unidos, Holanda, Israel, México y Venezuela.
https://www.youtube.com/watch?v=Nc8OGIsi99M