GCON4 y Unit4 potenciaran su proyecto comercial en Colombia ante la necesidad de contar con herramientas de gestión para afrontar los nuevos escenarios que se vislumbran en ese país.
Está previsto que dicho acuerdo dinamice sustancialmente la economía de Colombia, con un aporte al crecimiento del Producto Interno Bruto de al menos un 1,0% por año.
Ante las repercusiones que tendrá en la sociedad colombiana esta nueva etapa, que implica la llegada de una gran cantidad de fondos internacionales de cooperación y ayuda al desarrollo, el sector Non For Profit será un actor fundamental porque canalizará los recursos que vienen de donantes internacionales que quieran aportar a la etapa del postconflicto, y en esto GCON4 y Unit4 han decidido canalizar sus esfuerzos y estratégias.
El director general de la filial colombiana de GCON4, Gustavo Contreras, considera que ‘el sector de entidades sin ánimo de lucro entra en una fase crucial convirtiéndose en un actor fundamental en la etapa de postconflicto’. Por su parte, Luis Alberto Vinas, vicepresidente de ventas de GCON4 Group, recalcó que “la apuesta decidida que hacemos por Colombia para el fortalecimiento tecnológico del sector con toda nuestra experiencia internacional, ayudará para que pueda afrontar los retos de forma óptima”’.
Por su parte, Fernando García Varela, director general de Unit4 Iberia, cree que los sistemas de información son una herramienta clave para optimizar los recursos y procesos y cubrir las obligaciones de trasparencia, reporte, gestión y control que estas entidades requieren.
Fernando García Varela tiene la responsabilidad de desarrollar y generar negocios en la península ibérica y toda Latinoamérica del principal producto fabricado, por así decirlo, por Unit4; el software People-Centric; un software dirigido a organizaciones de servicios, como la administración pública, entidades dedicadas a la educación y a la investigación, servicios financieros, ONGs, y que cuenta con más de 30.000 organizaciones usuarias en más de 100 países.