El sector del e-commerce en Chile facturará 2.800 millones de dólares en 2016 y Magnolia irrumpe como la alternativa más eficiente en costos entre las plataformas para la gestión de contenidos.
Magnolia refuerza su presencia en el mercado chileno por medio de la alianza con Patagonia IT, una consultora joven, pero con un equipo experto que desarrolla varias líneas de negocios entre las que destaca el e-commerce, un sector cuya facturación en ese país se espera que alcance los 2.800 millones de dólares en 2016. La alianza, que se lanza desde la oficina en España, forma parte del proceso de expansión y crecimiento de la plataforma de gestión de contenidos suiza.
“Esta alianza con Patagonia IT, cuyos fundadores y equipo técnico han estado involucrados en grandes proyectos digitales tanto en Chile como en otros países latinoamericanos, nos da mayor cercanía al mercado y nos permite tener una atención más local a través de ellos, manteniendo la amplitud de miras global que nos da el ser una empresa multinacional. Estoy seguro que esta alianza nos traerá grandes éxitos a corto plazo”, afirma Miguel Abreu, Director de Magnolia España.
Magnolia es una plataforma digital de negocios basada en software libre, que entra en el mercado latinoamericano con paso firme como una alternativa incomparable para ofrecer resultados del máximo nivel pero más eficiente en términos de costes en los mercados emergentes.
“El mercado chileno es muy interesante para Magnolia”, prosigue Abreu, “porque es uno de los mercados dónde vemos mayor potencial de Transformación Digital, creemos que la economía local y la situación de las empresas es óptima actualmente para acometer inversiones que les permitan dar un paso adelante en Latinoamérica en diversos sectores, y para ellos la proximidad digital a los clientes finales es fundamental, y Magnolia es la mejor herramienta para crear experiencias de cliente diferenciales”.
En la actualidad, señala Juan Pablo Rozas, CEO de Patagonia IT, no estar en el espacio digital no es una opción para las empresas. “Magnolia nos permite acelerar el proceso de Transformación Digital de los clientes con una base sólida. Todas las empresas están online, no estarlo no es una opción. Magnolia nos permite ayudar a las empresas a estar en la web y repensarlas para el mundo digital sin preocuparnos de la infraestructura. Partir de la base de una herramienta que te facilita la implementación agiliza mucho el time-to-market”.
“Hemos trabajado con otros CMS y nos dimos cuenta de que los que usualmente conocíamos como alta gama (world class) implican una inversión muy fuerte para el mercado latinoamericano, pero hemos encontrado Magnolia, que siendo de alta gama también y de base open source, es la mejor alternativa para darle a los clientes resultados comparables, pero más adecuados a nuestra economía. Magnolia es una herramienta tan poderosa como los más potentes del mercado, que nos permite gestionar proyectos para grupos económicos muy grandes, y tener una oferta competitiva”, concluye Rozas.