El comercio electrónico en América Latina ha experimentado un crecimiento exponencial durante los últimos cinco años, en los que el volumen de ventas se ha cuadriplicado, con una tasa compuesta de crecimiento anual (CARG), del 34% en el periodo 2009-14, según el último Estudio de Medios de Pago realizado por Tecnocom.
De acuerdo con los datos recabados de diversas fuentes nacionales, el e-commerce registrará un crecimiento interanual del volumen de ventas en torno al 25% en la región, donde Brasil concentra la mayor parte del valor de las ventas registradas.
En 2014, el país ingresaron $ 15.200 millones en ventas de comercio electrónico al por menor (según datos de la Cámara Brasileña de Comercio Electrónico), un 13% más que el año anterior.
Le sigue México a una distancia cada año más estrecha y con unas ventas totales en 2014 de $ 12.200 millones según la AMIPCI, anotando un crecimiento interanual del 32%. En tercer lugar se sitúa por primera vez y superando a Colombia, Chile, donde el comercio electrónico facturó cerca de $ 4.300 millones, cifra que más que duplica la registrada el año anterior. Colombia contabilizó $ 3.500 millones y Perú $ 1.250 millones, un 16% y un 25% superior al año anterior.
Europa: España
En España, el comercio electrónico ha casi triplicado el volumen de negocio durante los últimos cinco años, principalmente gracias al aumento del número de internautas, a la mayor proporción de los mismos que realizan compras online y al imparable crecimiento de la oferta de productos y servicios a disposición del consumidor.
Las cifras publicadas por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia relativas al ejercicio 2014, que contabilizan las compras realizadas por Internet mediante tarjeta de crédito o débito, avalan este comportamiento: se registraron 190 millones de operaciones de comercio electrónico, que supusieron un volumen de negocio de $ 21,1 mil millones, un 25,9% más que en 2013, año en el que también registró un crecimiento similar, del 24,7% sobre 2012.