Una apps de transporte público, Moovit, y una plataforma que contiene información digital geográfica, Cívico, unen esfuerzos y crean una alianza que permitirá ofrecer opciones más eficientes de movilidad haciendo uso del transporte público.
Moovit y Cívico inician operaciones en las capitales de Colombia y Chile; Bogotá y Santiago. Debido a esto, a partir de ahora, los usuarios de Cívico podrán saber qué servicio de transporte público pueden usar para llegar a sus lugares de interés de una manera más inteligente y eficaz, pues encontrarán entre otras cosas, información relacionada a horarios de salida y llegada, datos actualizados de las rutas, planos y alertas sobre incidencias que puedan afectar el recorrido.
Al ingresar a Cívico, se encuentra una completa solución a todas las necesidades de información que tiene en su día a día: un lugar para almorzar, una farmacia o droguería, un centro comercial, un plan para el fin de semana, el clima, un cajero bancario, una notaría y hasta el puesto de comidas rápidas más cercano; al integrar la información del Sistema Integrado de Transporte de Bogotá y Santiago a través de Moovit, las personas adicionalmente van a poder consultar la mejor ruta para ir a ese destino.
Esta alianza beneficia a los más de 3 millones de usuarios que tiene Moovit en Bogotá y Santiago y a los más de 2.5 millones de usuarios de Cívico en estas capitales suramericanas, y en general a todas las personas que buscan lugares de interés usando la aplicación en sus smartphones o a través de la página web.
“Siempre buscamos que las personas tengan más opciones y mayor información de la manera como pueden ir a sus sitios de interés usando el transporte público, por eso este acuerdo de colaboración es clave en nuestro propósito”, afirmó Alex Mackenzie Torres, CMO de Moovit.
Cívico y Moovit son herramientas que se nutren con la colaboración de los propios usuarios, son ellos quienes comparten información valiosa para ayudar a las demás personas y de esta manera contribuyen a mantener una información lo más actualizada posible.
Por su parte, Juan Felipe Castaños, COO y cofundador de Cívico dijo que dicha alianza “representa un acuerdo colaborativo que promueve la conexión entre los ciudadanos y les da la posibilidad de tener toda su ciudad en una app lo que nos permite mejorar la calidad de vida en las ciudades donde estamos.”.
Tanto Moovit como CÍVICO están disponibles gratuitamente para iPhone y Android, y también pueden consultarse a través de sus sitios web.