3. La adopción de IPv6 reducirá amenazas de ciberseguridad.
Esto es simple: el momento en que nos desviemos de la IPv4, se eliminarán los ataques cibernéticos globales y las amenazas de seguridad basadas en IPv4.
Puede ser que hayamos perdido la batalla contra los malos actores actuales. Sin embargo, todavía podemos tener una oportunidad de luchar para ganar la guerra en la IPv6. Esta puede ser nuestra mejor oportunidad.
4. IPv4 es sólo una versión beta de Internet.
De acuerdo con Vint Cerf, uno de los padres de Internet y co-inventor de la familia de protocolos TCP / IP, IPv4 sólo es “la versión experimental de Internet”.
Pero hemos estado utilizando esta versión beta de su protocolo de Internet desde 1983. Como indica el Cerf, IPv6 es versión de producción actual de Internet para el siglo 21. ¿Por qué hemos estado utilizando una versión beta en nuestro entorno de producción durante tanto tiempo?
5. Adoptar la IPv6 refleja liderazgo y visión
Los proveedores de servicios y fabricantes de productos siguen diciendo que no hay demanda para IPv6. Pero no tiene sentido que esperarla. La mayoría de los consumidores no sabe qué versión de IP se está ejecutando en sus dispositivos. Tampoco les importa.
Lo que realmente fundamental es si el liderazgo de una empresa tiene la visión para asegurarse de que conserva una ventaja competitiva para sus productos, servicios y está orientado a prosperar en una nueva era de rápidas innovaciones tecnológicas basadas en IPv6. Las compañías que dicen que no hay dinero ahora para realizar la transición a IPv6 tienen que preguntarse si tienen la intención de hacer dinero con la IoT.
Según una estimación de Business Insider, la IoT representa al menos una oportunidad de US$ 6 trillones. Sin embargo, la IO no va a ocurrir sin IPv6.
*Charles Sun es el co-presidente de tecnología del Grupo de Trabajo de IPv6 Federal de Estados Unidos. Los puntos de vista presentados son personales, no institucionales.