Apple, una de las principales empresas tecnológicas en el mundo, reportó una caÃda en sus ingresos, según datos recabados por IDC. La compañÃa reconoció un descenso de 13% en sus ingresos correspondientes al segundo cuatrimestre fiscal de 2016, que culminó el 26 de marzo.
El director ejecutivo de la compañÃa, Tim Cook, dijo que el desempeño de Apple fue bueno “pese a tener fuertes vientos macroeconómicos en contra”.
Para nadie era un secreto que en el mes de enero, que las órdenes de compra de los iPhones iban al ritmo mucho más lento que el que la compañÃa del logo de la manzana habÃa previsto, por lo que los resultados se iban a reflejar tres meses más tarde, cuando Apple reportó ventas por $ 50.560 millones, por debajo de las registradas en el trimestre anterior cuando llegó a $ 58.000 millones.
El número de teléfonos iPhone vendidos durante el periodo llegó a 51,2 millones, por debajo de los 61,2 millones de comercializados en el mismo trimestre de 2015. El problema se incrementó cuando las ventas en China, el mercado en el que según los expertos la compañÃa se juega su futuro, cayeron 26%. También disminuyeron las ganancias del trimestre, que pasaron de $ 13.500 millones a $ 10.500 millones.
La compañÃa obtuvo buenos resultados de su unidad de servicios que incluye las tiendas de descargas Apple Store, el sistema de pago Apple Pay y el servicio Apple Music. Esta división logró un crecimiento de 20% en comparación con el mismo trimestre de 2015.
El crecimiento de esta unidad, sin embargo, está en riesgo debido a una nueva ley aprobada en China en marzo que obliga a almacenar en servidores ubicados en ese paÃs todos los contenidos que van a ser consumidos por sus ciudadanos. Esta norma obligó al cierre en ese paÃs de los servicios de Apple iBooks y del servicio de pelÃculas de iTunes.
¿Una caÃda inevitable?
Apple es la segunda compañÃa del mundo que más vende teléfonos inteligentes con una cuota de mercado de 15,9% frente a 22,5% del lÃder del mercado, Samsung, según datos de la consultora Gartner correspondientes a 2015. Los analistas habÃan alertado acerca de la dependencia que tiene Apple de la venta de iPhones que, en sus resultados correspondientes a octubre de 2015, representaron 63% de los ingresos de toda la compañÃa. En el último trimestre, estos teléfonos inteligentes representaron casi dos tercios de las ventas de la empresa.
Algunos han alertado sobre la posibilidad de que las ventas de los iPhone hayan llegado a un punto de saturación del mercado.
Apple lucha contra la percepción de que sus últimos teléfonos no son tan distintos de los modelos anteriores, en un momento en el que las ventas globales de estos dispositivos se han ralentizado.
“Ellos tienen que traer el próximo gran producto. Apple necesita comenzar a diversificar sus fuentes de ingreso”, dijo Angelo Zino, analista financiero de S&P Global Market Intelligence a la agencia AP.
La caÃda en la venta de teléfonos inteligentes ha impactado a todo el sector tecnológico y las empresas aún no han determinado cuál será la próxima área de innovación.
“La industria está adormecida entre el boom móvil y lo que viene ahora en vehÃculos, hogares conectados, salud y aplicaciones industriales del Internet de las cosas”, dijo Geoff Blaber, de CCS Insight.