Descuentos on line del 94% serán posibles en el HotSale que la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), realizará el 28 y el 29 de abril con los mejores productos y descuentos para las compras online.
En este Hotale promovido por la Cámara Colombiana de Comercio, el mercado de descuentos tendrá más de 600 referencias publicadas en su plataforma, abriendo la posibilidad de que los colombianos inviertan mejor su dinero para satisfacer sus necesidades o intereses de una manera rápida, segura y altamente competitiva.
“Siempre hemos querido participar en todos los eventos de la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico. Lo que buscamos es básicamente apoyar e incrementar el consumo de las personas por Internet. Queremos que la gente adquiera confianza y este tipo de eventos lo que hace es generar este tipo de actitudes”, explicó Mauricio Chiappe, Country Manager de Cuponatic Colombia.
“En los eventos anteriores logramos cerca de 200.000 usuarios y más de 300 mil páginas vistas. Para esta nueva versión, en la que participarán más de 50 empresas de Ecommerce en Colombia, esperamos duplicar esas cifras”.
Vale la pena resaltar que en la segunda versión de HotSale se registró un incremento del 37% en materia de visitas. Adicionalmente, Las ventas se incrementaron un 45% con respecto al HotSale 1, mientras que la conversión mejoró en un 27% y las transacciones aumentaron un 38%.
Para recibir las mejores ofertas y participar de la tercera jornada de HotSale, los usuarios deben ingresar a www.hotsale.com.co donde encontrarán las tiendas y descuentos relacionados. Durante los días anteriores al evento es posible registrarse en la plataforma y recibir todas las novedades por correo electrónico.
Comercio electrónico en Colombia
El comercio electrónico en Colombia vive su momento de mayor auge, pues estudios calculan que en 2015 las ventas en tiendas virtuales alcanzaron los $ 3.100 millones.
Esta cifra representa un crecimiento del 8% con relación a lo registrado durante 2014, cuando las ventas reportadas llegaron a US$2.620 millones.
Una amplia medición, realizada por la Cámara Colombiana de Comercio Electrónico (CCCE), reveló que el volumen total de pagos en línea en el país llegó a US$9.961 millones en 2014, pero allí están incluidos los impuestos y recaudos del Estado, que constituyen 53% de esa cifra.
El crecimiento año tras año de 18% es ligeramente superior a la media regional (17%) y cercano al 20,2% anual del sector a nivel global.
porr favor me informan donde ingreso para ver las ofertas