Microsoft, la primera víctima
Cómo consecuencia de esto y, a fin de cuentas, después de exprimir los costos en algunas áreas y aumentar el gasto en otros, el gasto total consolidado) no está creciendo mucho.
Aunque el gasto global de software de empresas está en camino de alcanzar los US$ 321.000 millones este año, lo cual equivale a un aumento del 4,2% en términos de dólares estadounidenses, por lo que Gartner espera retrasos en la adopción de Windows 10 y Windows Server 2016.
“Eso no es un reflejo de nada acerca de los productos, es una señal de que el gasto discrecional ha desmejorado”, destacó Lovelock.
La firma estima que los ciclos de actualización también serán más lentos para computadores personales y teléfonos móviles, pues se está hundiendo el gasto en la categoría de dispositivos en general que incluye tabletas, impresoras y ultramóviles.
El gasto global en la categoría de dispositivos se desplomará en términos de dólares un 3,7% a partir de 2015, disminuyendo a $ 626 mil millones este año, según Gartner.
En otras categorías – siempre en términos de dólares estadounidenses – Gartner predice que:
• El gasto en sistemas de centros de datos aumentará un 2,1% a $ 175.000 millones;
• Servicios de TI, incluyendo el software basado en la nube, marcará un alza en un 2,1% a $ 929 millones de dólares;
• Los servicios de telecomunicaciones se reducirán en un 2% a $ 1,47 mil millones.
Por supuesto,existen diferencias regionales en el gasto de TI. Si bien la incertidumbre económica en Europa occidental está llevando a una disminución en el gasto, se espera un ligero aumento en los EE.UU. para este año.