La plataforma tecnológica Uber acaba de implementar un nuevo servicio denominado Uber Passport, que permitirá llevar pasajeros desde la ciudad estadounidense de San Diego hasta la mexicana Tijuana.
Eso sí, para regresar, el cliente deberá buscar otro medio porque la empresa de transporte online no incluye el viaje de regreso; sólo funciona desde el puerto y base naval californiano a la ciudad mexicana enclavada a pocos kilómetros de la frontera.; por lo menos hasta ahora, según un comunicado de la propia apps.
El motivo de esto tiene que ver con las limitaciones que este tipo de compañías de transporte encuentra en las regulaciones tanto de México como de los EE.UU. A pesar de esto, desde Uber ya están trabajando para lograr que también pueda haber un viaje transfronterizo que vaya de Tijuana a San Diego.
El costo del servicio es de 2,35 dólares la milla, a lo que hay que sumar 20 dólares por cruzar la frontera. Por ejemplo, ir desde el centro de San Diego hasta el Aeropuerto de Tijuana saldría unos 100 dólares o desde North Park en San Diego hasta la zona del centro de Tijuana unos 90 dólares.
La elección de estos destinos tiene que ver con el dinamismo que tiene esta área. Se estima que es la frontera más transitada de todo el mundo, en donde los residentes de una y otra ciudad comparten vínculos de todo tipo, desde comerciales hasta familiares. Además, esperan que esta servicio fomente aún más la actividad económica entre ambos.
Por otra parte, Uber, que ha hecho una fuerte inversión en México, estudia la posibilidad de acceder o prestar el servicio a otras ciudades ubicadas en la fontera entre los Estados Unidos Mexicanos y lo0s Estados Unidos de América; algo difícil, más ni imposible, según comentó un ejecutivo de la plataforma que prefirió no dar su nombre.