La Nube sigue su desarrollo imparable y las empresas apuestan todas sus fichas a esto. Una de ellas, Google está construyendo su propio mercado de cloud computing y cuenta con uno de los clientes más importantes del orbe: Apple, algo que para los entendidos podría ser visto como una victoria.
CIO América Latina| Mario Augusto Beroes R.-
Sin embargo, la compañía cuya identificación publicitaria es una manzana, construye su propio sistema para almacenar en sus propios centros de datos con millones de dispositivos.
En la actualidad, gran parte de iCloud se almacena en Amazon Web Services (AWS), el principal proveedor de la nube y también en Azure de Microsoft. Al migrar a Google, Apple quiere reducir su dependencia de AWS.
El contrato entre Apple y Google sería de alrededor de $ 500 millones, una cifra similar a todo el negocio en la Nube de la firma de Mountain View, según analistas. Google busca activamente atraer nuevos clientes a para sus servicios en la nube, y puede haber endulzado el trato o estar más dispuesto que AWS y Azure para ceder a las demandas de Apple, que suelen no ser pocas.
De acuerdo con Recode, el acuerdo podría significar una baja de costos para Apple, mientras crea su propio sistema de almacenamiento en la nube.La firma de Cupertino gasta $ 1.000 al año en la nube de AWS. Apple está en camino de abrir de abrir tres centros de datos propios, un movimiento lógico si la compañía quiere ganar independencia de suscompetidores.
El acuerdo con Apple es un gran impulso para Google. Hasta ahora, los negocios en la Nube de la compañía se centraron en gran medida en startups ypequeñas empresas, pero está haciendo un esfuerzo de ventas para lograrclientes más grandes. El mes pasado, la empresa anunció que había firmado contrato con Spotify.