El acuerdo firmado con el BID la semana pasada permitirá a Laboratoria expandir su influencia formativa en la región.
Gracias a este acuerdo firmado entre la vicepresidenta global del BID, Julie Katzman, y la cofundadora y directora general de Laboratoria, Mariana Costa Checa, esta empresa recibirá $900.000 dólares hasta el 2019 para alcanzar un objetivo claro: lograr la inclusión educativa y laboral de miles de mujeres jóvenes en el sector digital de América Latina.
¿Por qué? Porque para alcanzar un auténtico desarrollo que nos permita dejar de ser la región socioeconómica más desigual del planeta tenemos que superar el indicador de la OIT que señala que en la región el 70% de los jóvenes que no estudian ni trabajan son mujeres.
Además, el 54% de las mujeres trabajan en el sector informal. Y esto es cuando y las que trabajan.
Vea la presentación que Laboratoria realizó de su proyecto para el Banco interamericano de Desarrollo (BID).
La inclusión como negocio
Laboratoria es una startup peruana basada en un emprendimiento social de tecnología que inició operaciones en 2014 en Lima. Y ya ha extendido sus operaciones a Arequipa, México D.F. y Santiago de Chile ofreciendo un programa de desarrollo web para mujeres. Jóvenes de sectores vulnerables.
La empresa, al finalizar el programa, ayuda a la egresadas a conectarse con empresas del sector digital pero solo cancelan los monto de la formación aquellas que logran una colocación en estas empresas.
Hasta ahora (apenas dos años) Laboratoria ha egresado a más de 130 jóvenes que han logrado graduarse como desarrolladoras web en un programa intensivo de 5 meses.
De estas, el 68% de sus egresadas en el 2015 consiguieron emplearse en el sector digital, con un salario promedio 3 veces mayor al que tenían antes de empezar el curso.
“Rara vez consigues un proyecto que tenga una excelente estrategia y también una excelente ejecución. Laboratoria tiene las dos cosas”, comentó Julie Katzman, quien se ha involucrado de cerca en el proyecto y confía en el impacto que la startup puede llegar a tener en la región.