La empresa ha estimado que tendrá ganancias por $2500 millones de dólares en el año fiscal 2015 culmina en marzo.
¿Lo logrará? Si bien la empresa no está exenta de las pérdidas cambiarias ocasionadas por la fortaleza del dolar, la estrategia de redimensionamiento de Sony parecieran estar dando frutos: según informó la empresa, en el tercer trimestre del 2015 la empresa logró un beneficio neto atribuido de 120.134 millones de yenes (1.013 millones de dólares, aproximadamente) al cierre del tercer trimestre de su ejercicio fiscal, lo que representa un mejora del 33,5% con respecto al mismo periodo del año anterior, confirmando las previsiones.
Todo ello pese al hecho de que las ventas de Sony disminuyeron de la siguiente manera:
- 14,7% en el negocio de móviles;
5% en el negocio de imagen; - En el área de dispositivos el retroceso fue de 12,6% y;
- Una baja de un 4,3% en el negocio de hogar.
En contraste, la facturación de la compañía japonesa creció un 10,5% en el negocio de videojuegos; un 26,9% en la división de películas y un 8,2% en el negocio de música.
La cifra de negocio de la multinacional tecnológica y del entretenimiento entre octubre y diciembre alcanzaron un total de 2,58 billones de yenes (21.762 millones de dólares, aproximadamente), equivalente a un 0,5% por encima de lo obtenido un año antes.
Buen pronóstico
Estos resultados indican que, en los nueve primeros meses de su año fiscal, de este modo, en los nueve primeros meses de su ejercicio, Sony logró un beneficio neto atribuido de 236.128 millones de yenes (1.992 millones de dolares) que contrastan espectacularmente con las pérdidas de 19.190 millones de yenes (162 millones de dólares) del mismo en el año anterior.
Además, la empresa no ha reducido su previsión conjunta de ventas, mintiendo un estimado 3,8% menor al del año anterior, equivalente a 7,9 billones de yenes (66.650 millones de dólares).
Con todo ello, Sony estima que para el cierre del ejercicio el 31 de marzo logrará un beneficio neto de 140.000 millones de yenes (1.182 millones de dólares), dejando atrás las pérdidas de 126.000 millones de yenes (1.063. millones de dólares) del 2014.