Cambios en la imagen corporativa, en la estrategia de crecimiento empresarial en las regiones donde opera y la posibilidad de abrir nuevas operaciones en Latinoamérica marcan los principales cambios aplicados por la multinacional tecnológica Deyde.
Estos cambios además coinciden con sus tres lustros de existencia. De este modo, y como acción inicial, la compañía acaba de anunciar un cambio de imagen corporativa, con la inclusión de un nuevo logotipo común para todas las filiales actuales de la compañía. Con este “refrescamiento”, Deyde pretende reforzar el carácter multinacional del grupo, con Deyde Global en sus filiales en Colombia, España y México, y las nuevas aperturas previstas en Latinoamérica para 2016.
“Como punta de lanza para afrontar un nuevo periodo, el cual estará marcado por el acceso a nuevos mercados y segmentos de clientes, y por la consolidación de la marca y la empresa en Latinoamérica y otros territorios, esta renovación de imagen supone también un cambio de percepción”, afirma Luis Martínez, Director General de DEYDE.
Coincidiendo con el lanzamiento de la nueva imagen, Deyde también tiene prevista la renovación de su web corporativa a fin de impulsar MyDataQ, tanto en sus especializaciones para Colombia, España, Italia, México y Portugal, como en su versión genérica para el resto de países del mundo, MyDataQ Global.
Un referente en calidad de datos
Desde su creación en el año 2001, Deyde ha trabajado con una dedicación única y exclusiva: la optimización de datos de clientes. En este sentido, su posicionamiento internacional, le permite ofrecer una solución de Calidad de Datos global con un soporte local a través de socios estratégicos y de las filiales locales.
En estos momentos, Deyde crece como referente gracias la solvencia de su software MyDataQ y su especialización en aplicar la Calidad de Datos. Con ello, la compañía se consolida como uno de los mejores proveedores capaz de mejorar la información de identificación y localización de clientes con una avalada calidad de sus servicios.
Deyde ha incrementado su negocio en más de un 10% a nivel global, y ha alcanzado un crecimiento por encima del 20% en Latinoamérica, sumando importantes referencias en diversos sectores tales como aseguradoras, servicios online o banca, entre otros.