La subsidiaria de Hewlett Packard, Aruba Networks ha puesto en marcha una solución cloud de gestión beacons que ya está disponible.
Las nuevas propuestas de Mobile Engagement de Aruba Networks traen consigo una solución para el Internet de las Cosas (IoT) que se basa en la nube y que puede albergar cuentas de múltiples proveedores de redes inalámbricas, gestionando los beacons en remoto.
La solución está compuesta por un emisor radio con cliente Wi-Fi y Bluetooth Low Energy y ya se encuentra disponible en el mercado con la denominación de Aruba Sensor AS-100.
Según ha señalado la empresa, el objetivo de este dispositivo es limitar la carga de TI, volviendo más sencillas las operaciones de administración.
Otras características ventajosas del Aruba Sensor son:
- Ahorro de tiempo y esfuerzo en el seguimiento de la actividad en el cloud.
- Facilidad y ventajas en la configuración y actualiza de software.
- Permite agregar servicios basados de ubicación.
Más socios
Según un comunicado de la empresa, la propuesta de Aruba Networks ya habría sido probada por el Museo de Bellas Artes de San Fernando, el Levi’s Stadium y el Aeropuerto internacional de Orlando cómo – quizás – los primeros clientes.
Por otra parte, Aruba también ha ampliado su programa de socios Meridian para creación de aplicaciones móviles que usan localización con lo cual espera ampliar el ecosistema en torno a estas opciones en el corto plazo.
Además, la empresa mantiene su estrategia de apuesta a la comprensión de las empresas de las potencialidades de la movilidad, el internet de las Cosas (IoT) y el BYODD, así como en la necesidad de encontrar socios confiables para implementar sus estrategias en estas áreas.
En cuanto a la región, la empresa ha reiterado su presencia en un mercado donde distintas marcas (Ericsson, Alcatel-Lucent, Telefónica, etc.) se disputan las titularidad de las redes y de los dispositivos que para las mismas.
1 comentario