En el CES 2016 esta semana, un grupo de expertos dijo que probablemente los despliegues reales de 5G se verán hasta el 2020.
Franklin Flint, director de tecnología de la Asociación de la Industria de Telecomunicaciones, inició un panel sobre el potencial del 5G en el CES de Las Vegas esta semana preguntando qué tan pronto la industria podría ver despliegues de esta red.
Flint citó afirmaciones de Corea del Sur de que se estrenará 5G inalámbrico y se especifica que la red acelerará hasta 20 Gigabits por segundo (Gbps) de transferencia de datos cuando reciba los Juegos Olímpicos de Invierno en 2018.
El representante de la industria también refirió las declaraciones más audaces sobre esta tecnología realizadas en septiembre del arquitecto jefe de Verizon, Roger Gurnani, quien le dijo a CNET que comenzará “un cierto nivel de despliegue comercial” en 2017″.
Uno de los pocos puntos en los que los panelistas estuvieron de acuerdo fue que ninguna de estas afirmaciones significan que las redes 5G estarán disponibles tan pronto.
La fecha es fija: 2020
Fran O’Brien, CTO del equipo Movilidad de Cisco señaló rápidamente que el estándar 5G no estará completa hasta el año 2020.
“En la industria también vimos también “anuncios” previos tanto con las redes 3G y 4G. En este momento, sólo equivale a un poco de marketing”, agregó O’Brien.
Ed Tiedemann, vicepresidente senior de ingeniería de Qualcomm, dijo el “trabajo tecnológico en serio” dará inicio alrededor de marzo de este año.
“A partir de ahí, el estándar 5G seguirá un cronograma que verá su primera fase de liberación por el segundo medio o quizá tercer trimestre de 2017, y la segunda fase a finales de 2019. Eso significa que las organizaciones de hablan acerca de la implementación deben alinearse con el proceso de normalización real de 5G”, explicó.
Igualmente, Tiedemann también señaló en su charla que la velocidad de 20 Gbps por usuario ofrecido ppor Corea del Sur como definición de 5G para los Juegos Olímpicos de 2018, difícilmente podrá ejecutarse a tiempo debido, simplemente, a las limitaciones de los dispositivos móviles.
“En términos más realistas, el desarrollo de 5G se centrará en ofrecer 100 Mbps, que es la discusión que la norma 5G ha identificado como un objetivo”, explicó.
El reto de la IoT
Un factor que complica para 5G será cómo evoluciona para adaptarse a una amplia gama de dispositivos.
El CTO y director de estrategia de Ericsson en América del Norte, Glenn Laxdal, explicó que la IoT que exige dispositivos de baja potencia y largo alcance – a veces desplegados dentro de los edificios – será igual de importante como caso de uso para que la red 5G de banda ancha móvil ses masiva.
“Además, se necesitará manejar una alta definición de video streaming para millones de usuarios simultáneamente. Empresas y organizaciones industriales no pueden mover cargas de trabajo de misión crítica para las plataformas móviles hasta que sean altamente confiables, ultra-tiempo real y de alta seguridad”, dijo Laxdal.
La explosión continuada del IoT será una consideración muy importante para 5G.
“No sé si va a ser un caso de uso asesino porque no va a haber tantos casos de uso. No se trata de que todo el mundo esté conectado, pero lo estarán de manera más eficiente“, dijo Laxdal.
En general, las perspectivas para 5G sigue siendo inciertas. Incluso los grupos que dicen que van a ser los primero en traer una red 5G a la realidad no están dispuestos a prometer un despliegue permanente.