La plataforma ThingSpace de la operadora Verizon está diseñada para que los dispositivos de IoT se conecten al mundo pronto.
El Internet de las cosas (IoT) se supone que llegará a miles de millones de dispositivos conectados en unos pocos años, pero eso no sucederá a menos que los desarrolladores y vendedores puedan superar algunos obstáculos empinados.
En un evento en San Francisco esta semana, la operadora estadounidense Verizon lanzó ThingSpace, una plataforma para el desarrollo de aplicaciones, gestión de dispositivos y otras tareas necesarias para hacer que la IoT sean una realidad.
También expuso los planes para un nuevo núcleo de la red sólo para manejar los objetos conectados y anunció chips más baratos para su vinculación a una red LTE.