El fabricante de procesadores Advanced Micro Devices Inc. (AMD) es la nueva víctima de la baja en la demanda de PCs por lo que ha anunciado que recortará 500 puestos de trabajo, es decir, el 5% de su platilla global.
La medida es la más radical de los intentos de la empresa por controlar los costos ante la floja demanda de sus dispositivos para computadores personales y la intensa competencia en ese mercado, acentuada por la fortaleza del dólar y la presencia creciente de fabricantes chinos de bajo costo.
El grupo contaba con 9.700 empleados a finales del año pasado pero anunció en julio que sus ingresos del segundo trimestre cayeron un 35% interanual, debido a la menor demanda esperada (y anticipada por los analistas) para partes de computadoras; servidores y tabletas, inclusive.
Reestructurar y diversificar
Advanced Micro Devices dijo que prevé una provisión de 42 millones de dólares en el recién terminado tercer trimestre y ahorros de 58 millones de dólares en 2016 por el plan de reestructuración que incluye la externalización de ciertos servicios para la reducción de su plantilla laboral.
Los recortes laborales afectarán principalmente posiciones en oficinas y no la capacidad en las fábricas, según señaló Drew Prairie, portavoz de la empresa en un mail enviado a la agencia de noticias Reuters.
Pero la reestructuración no es la única iniciativa de AMD: el grupo ha estado tratando de diversificarse hacia el negocio de consolas de videojuegos y servidores de nivel bajo, mercados menos impactados por la baja de la demanda.
Hasta ahora, sin embargo, los mercados no han reaccionado positivamente a esas acciones: Wall Street mantiene sus reservas debido a a fuerte competencia que AMD tendrá que encarar en esos mercados al enfrentarse con Intel y otras empresas.