Primero, y aunque suene muy obvio, es comprobar que realmente no tenga cobertura WiFi, lo que se traduce en verificar que no haya ningún problema con el router de wiFi o que sea un inconveniente de la empresa que le ofrece el servicio.
Luego de que haya comprobado esto, puede empezar a planear varios puntos que, de acuerdo con la reviata Fortune, le pueden resultar bastante útiles si lo que se trata es de ser productivo y resolver problemas
No se desespere, ni empiece a estresarse antes de tiempo si no tiene conexión. Para ello, lo que deberá hacer es tomar aire y hacer un plan que le permita organizar las prioridades que tenga que hacer y a las que deba darles solución. Para ello, lo más conveniente es tomar lápiz y papel y hacer una lista de todo aquello que deberá usar y necesitar para trabajar, sean documentos físicos o electrónicos.
Una vez lo establezca, podrá ser mucho más consciente de las cosas que son importantes. Y es que lo que sucede en muchas ocasiones es que la dependencia al internet se ha vuelto tan fuerte, que las personas, al momento de trabajar, sólo usan internet ya sea para ver unas palabras, datos clave o simplemente poner música que, a la hora de ejecutar las funciones, realmente no usan ninguna página o aplicación que funcione con internet.
Concentración
No se complique la vida. Existen algunas cosas que puede ir adelantando sin la necesidad de internet: cálculos, recolección de datos, verificación de algunas cifras. Quizás usted ya cuente con todo ello en su computador, en su agenda o en el archivo de su correo electrónico al que puede acceder sin conexión (exceptuando la descarga de documentos).
Entonces, se dará cuenta que podrá avanzar en ciertos aspectos si toma nota de ideas clave, información específica que deberá buscar y todo será mucho más fácil si luego, definitivamente sí o sí tiene que usar el internet.
El teléfono
Si se trata de soluciones alternativas, recuerde que no tener Wi-Fi no significa, necesariamente, que no cuente con un servicio de internet. El celular le puede resultar bastante útil si usted tiene un plan de datos o una recarga suficiente que le permita acceder a la red.
La función es bastante sencilla de activar, luego de tener activado el WiFi en su computador, siga las recomendaciones de GCF Aprende libre:
1. En su smartphone busque “ajustes o configuraciones”, donde encontrará una lista de opciones y deberá buscar alguna que diga “conexiones inalámbricas y de red”.
2. Allí, verifique que haya una alternativa de “más configuraciones” o simplemente encontrará “zona portátil y anclaje a red o conexión y zona activa portátil”, según como aparezca el nombre en el dispositivo.
3. Una vez haga esto, verifique cuál es el nombre que le ha dado a su celular, para poder buscar la red en su computador. Además, ésta tendrá una clave, que podrá modificar en “configuraciones”. Con estos datos, ya podrá acceder a internet a través de su computador.
Pero también es una opción de comunicación sencilla para poder establecer contacto con las personas que necesite hablar. Lo único será hacer la llamada o enviar mensajes de texto que le permitan ahblar con las personas correspondientes.
Alternativas
Si definitivamente quiere desconectarse pero sabe que por X o Y motivo quizás le toque estar pendiente de su trabajo, prepárese o ponga el plan B o C a ejecutarse, para no complicarse la vida. Sincronización con su información en la nube; tenga descargados todos los archivos que pueda considerar importantes para trabajar y dejarlos en su celular o computador; sepa que existen aplicaciones o páginas que pueden trabajar y sincronice su correo antes de ir a su destino final