Apple ha sido rey del segmento de empresas pero un nuevo estudio informa que Android y Windows están ganando terreno.
Sí, Apple cambió el mundo de los negocios con el iPad, redefiniendo la palabra “movilidad” y se erigió en monarca absoluto de ese mercado. ¿Hasta ahora?: el Mobility Index Report for Q2 from Good Technology, a mobile security provider informa que Android y Windows están ganando terreno. Lentamente.
Según el informe, aunque los dispositivos iOS mantienen el liderato para uso empresarial y recientemente celebraron el 64% de la cuota de mercado en la Q2, sin embargo, esta se ha reducido significativamente año tras año.
Así, iOS mantuvo el liderato durante el primer trimestre con 81% de todas las activaciones, pero hace más de un año controlaba el 92% del mercado de tabletas.
Sector a sector
En contraste, Android ha pasado de 15% de la cuota de mercado en el 1er trimestre a 25% en la Q2, mientras que las tabletas e híbridos Windows como las Surface 3 y la Pro han saltado del 4 al 11%.
Las industrias en las que la confianza por Apple tiene más peso incluyen al sector público, los seguros y los servicios financieros; mientras que la educación tiene la tasa más alta de dispositivos iOS con un 76%, lo cual representa una caída de 83% en el Q1.
Android sigue creciendo en la industria de la alta tecnología desde el 47% en el Q1 al 53% de los dispositivos activados en la Q2. La energía es otra industria Android-amiga, con un 48% de dispositivos con este sistema operativo, mientras que estos dispositivos constituían solo el 44% durante el último trimestre en la industria energética.
El sistema operativo de Google también tiene una fuerte influencia en la industria manufacturera, con un 42% de dispositivos Android activados en esa industria.
Movilidad y productividad
Mirando hacia el futuro de las tabletas y teléfonos inteligentes empresariales, la capacidad de crear aplicaciones seguras parece ser el factor más importante para decidir. Las empresas tienen cinco categorías de interés en la aplicación de la tecnología móvil.
Las consideraciones más importantes son:
- la navegación segura,
- mensajería instantánea segura,
- aplicaciones personalizadas,
- edición de documentos y;
- acceso a los documentos.
Curiosamente, el acceso y la edición de documentos son solicitudes en las empresas que muestran que, cada vez es mas el contenido que se vuelve móvil.
En el Q1, las solicitudes de acceso a los documentos crecieron 68% de un trimestre a otro, mientras que las solicitudes de edición de documentos crecieron 51% en el mismo periodo.
Esto no ha cambiado en el Q2, según el Índice Informe de Movilidad, con el acceso y la edición de documentos como una prioridad para las empresas. Con cada vez más compañías que equipan a los trabajadores con dispositivos móviles y tabletas híbridas, hay una mayor necesidad de acceder a los contenidos y datos sobre la marcha.
Esperando el iPad Pro
El impulso de Apple en este campo podría ser reforzado por el rumoreado iPad Pro de 12,9 pulgadas “que se espera para apuntalar a los empleados y las empresas, brindándoles una opción de trabajo a caballo en lugar de un dispositivo de entretenimiento”.
Apple Insider informa que una pantalla más grande, capacidad de pantalla dividida y configuraciones de teclado se encuentran en iOS 9 junto con un potencial de lápiz de Apple, además de que las empresas de aplicaciones podrían ayudar al fabricante de Cupertino a mantener su lugar en el top del negocio de tabletas.
Sin embargo, no es una sorpresa que Android y los dispositivos de Windows estén creciendo rápidamente en la cuota de mercado, debido a que muchos de ellos vienen mejor adaptados para las necesidades informáticas completas.
Por ejemplo, las tabletas de Android se pueden utilizar con un ratón, además de un teclado Bluetooth, mientras que los dispositivos de Apple apenas puede utilizar un teclado. Del mismo modo, los dispositivos de Windows como la Surface 3 y la Surface 3 Pro vienen con Windows completo 8.1 o 10, así como con teclado y paneles táctiles.
2 comentarios