A partir de esta semana inicia el lanzamiento de Samsung Pay, o pago móvil en Corea de Sur y en un mes estará en Estados Unidos.
En el competido mercado de los smartphone, quedarse atrás es un lujo mortal. Por eso, Samsung ha anunciado que desde esta semana lanzará su servicio de pago móvil, en un concurrido mercado que ya incluye en carrera a Apple y Google (Android Wallet).
Samsung Pay estará disponible en Corea del Sur el 20 de agosto y se estima que llegue a los EE.UU. el 28 de septiembre.
Los siguientes destinos serán Reino Unido, España y China, aunque la empresa no ofreció un marco de tiempo para esta expansión, pero estima que el sistema tiene potencial para alcanzar 30 millones de comercios en todo el mundo
El lanzamiento forma parte de los planes originales de despliegue que Samsung anunció en marzo en el Mobile Word Congress.
De fácil expansión
Aunque, en apariencia, el sistema de Samsung está en retraso con respecto a sus competidores ya que el lanzamiento de ApplePay ocurrió en 2.014, Samsung Pay puede tener un impulso inmediato: el sistema permite a los usuarios realizar pagos a través de terminales que soportan la transmisión magnética Secure (MST) y NFC, a diferencia de la competencia que solo cuenta con esta última opción.
Al soportar tanto MST y NFC, el servicio de Samsung tiene el potencial de ser aceptado en más de 30 millones de comercios en todo el mundo, con aprobación instantánea en cada mercado al que llegue.
J.K. Shin, jefe del Área de tecnología y comunicaciones móviles de Samsung confía en que este servicio será adoptado ampliamente porque “no obliga a las pequeñas empresas a actualizar sus terminales y será aceptado prácticamente en todos lados desde el primer día”.
InJong Rhee, vicepresidente de Samsung Electronics, explicó que “NFC es una tecnología buena, pero la mayoría de las tiendas no la tiene”.
Socios y otras ventajas
La empresa coreana ya tiene varios socios a bordo, incluyendo Visa y MasterCard, mientras que otros grandes jugadores, como American Express, así como los grandes bancos, incluyendo Chase y Bank of America.
Samsung Pay usará el software de seguridad Nnox, que crea un código por única vez, sin transmitir números de tarjetas de crédito, según explicó Rhee.
El sistema vendrá pre – instalado en últimos smartphones de la compañía, el Galaxy Note y Galaxy 5 S6 edge+. Una actualización de software le permitirá usarlo a los propietarios de Galaxy S6 este mes.
Según la firma especializada IDC, Samsung lideró el mercado de smartphones en el segundo trimestre, con una porción de mercado de 21,7%, contra 24,8% el año pasado.
Por su parte, Daniel Gleeson de IHS Tecnology, cree que la empresa deberá enfrentar algunos desafíos además de la competencia.
“La coexistencia de Samsung Pay con Android Pay probablemente cree fricciones en el ecosistema Android, creando confusión en los consumidores ante las dos opciones de pago”, estimó.
Quizás, más bien, sea una ventaja que aún está por verse.
2 comentarios