Un problema de seguridad que podría írsele de las manos a Microsoft pareciera presentársele con el lanzamiento de Window 10. Las contraseñas de WiFi de las PC que utilizarán este programa parecieran no ser las más aptas o correctas, y esto permitiría que cualquier persona tuviese entrada a su red.
Esta contraversia viene dada por una nueva función que se denomina “Sentido WiFi”. Dicha función está diseñada para hacer más fácil para las personas el acceso a Internet para sus dispositivos mientras están en movimiento conectándose automáticamente en puntos de acceso inalámbricos.
El acceso en Windows 10 se hace con un doble enfoque: los usuarios ingresan y seleccionan las redes abiertas y también pueden tener acceso al permitírseles compartir conexiones seguras con sus amigos (y viceversa). Tal como era de esperar, esto ha provocado la ira de las personas que se preocupan por la seguridad inalámbrica.
Si alguien con un registro de dispositivo Windows 10 en una nueva red, también puede marcar una casilla para compartir el acceso a sus contactos, que podrían incluir amigos de Facebook, contactos y personas de su listado en Outlook.com, e inclusive en su cuenta de Skype. Esto no es exactamente una nueva característica, ya Microsoft había introducido con Windows Phone 8.1 el año pasado, pero no llamó la atención para ese momento porque no muchas personas utilizaban Windows Phone.
Craig Mathias, director en Farpoint, una empresa especializada en tecnología inalámbrica, dijo en un correo electrónico que la característica era “un truco barato.” Añadió que la tecnología Passpoint de la Wi-Fi Alliance, que hace posible que algunos dispositivos puedan conectarse de forma segura a redes inalámbricas sin pasar por un proceso de inicio de sesión, es “más importante”.
“Nadie debería dejar su acceso a Wi-Fi abierto de par en par “. Según la directiva de Microsoft, Wi-Fi Sense, es una característica de seguridad, no un defecto en su nuevo producto Windows 10.
“En el uso de la nueva tecnología, la gente puede dejar que sus amigos accedan a su red doméstica sin tener que darles la contraseña, lo que reduce las molestas conversaciones que tienen lugar cuando alguien está tratando de conseguir el acceso a Internet. Lo que es más, los contactos que sean capaces de iniciar sesión en una red sólo con Wi-Fi Sense no verán realmente la contraseña”.
De acuerdo con un FAQ explicativo de la función , un usuario que comparte el acceso a la red envía la contraseña a través de una conexión cifrada a un servidor de Microsoft, donde se almacena en forma encriptada antes de serle otorgado el acceso de forma segura a cualquiera de sus amigos que lo necesiten según la base de datos de ubicación de su dispositivo.
Microsoft dice que alguien que tiene acceso a través de Wi-Fi Sense, sólo tienen acceso a Internet y no será capaz de llegar a cualquier otro equipo o a otros dispositivos de la red.
Si bien no está exactamente claro cómo Microsoft está almacenando las contraseñas del cliente en un dispositivo, es posible que alguien con los conocimientos suficientes sea capaz de encontrar y extraer la contraseña inalámbrica para una red de la que obtiene acceso a gracias a sus amigos. Un hacker podría también hacerlo a través de personas amigas en Facebook, y obtener acceso a las redes que utilizan Wi-Fi Sense.
Wi-Fi Sense no funciona con redes protegidas mediante 802.1X, que es a menudo utilizado por las empresas para mantener sus redes bajo llave, por lo que debe resultar un pequeño consuelo para los administradores de red. En última instancia, la gente que quiere asegurarse de que su red Wi-Fi no esté disponible para los usuarios de Wi-Fi Sense pueden cambiar su nombre para incluir “optout” al final de la SSID.
Por ejemplo, una red llamada “foobar_optout” sería inelegible para compartir a través de Wi-Fi Sense, mientras que uno que simplemente se llama “foobar” sería utilizable con característica de uso compartido de Microsoft. Si no desea cambiar el nombre de su red, Microsoft sugiere que introduzca manualmente la contraseña de la red para sus invitados y asegurarse la casilla para compartir la red está desactivada.
hombre mas idiota el que escribió esto, claro que tienen acceso al wifi pero si el dueño del wifi lo permite, es como si dieras tu contraseña pero sin que sepan cual es, ademas tiene la opción de dar permisos o no, así que no es una inseguridad, es mas bien algo mucho mejor si no queremos ser descortés con nuestras visitas cuando preguntan por la contraseña, GRANDISIMO IDIOTA!
No exactamente MURALLES. Analizando la configuración de mi equipo una vez descargado Windows 10, tenía habilitado la opción compartir no solo el acceso al wifi… también compartir archivos con “TODOS” mis contactos de Facebook, Skype y Correo Electrónico y eso me parece una gran falla, que venga por defecto y no pregunten si uno desea activar la función de esa manera. Fue cuando leí este artículo que me enteré y “obvio” hice las restricciones pertinentes.