Microsoft y Vision Solutions hablarán sobre las tendencias del mundo de la migración el próximo martes 16 de junio a través del seminario web: Datos y tendencias sobre migración 2015.
Los profesionales de la TI afirman que la solidez de la infraestructura informática depende de contar con herramientas, tecnologías y prácticas más eficaces. El aumento de necesidades de las almacenamiento y de una infraestructura informática moderna y ágil es la fuerza que mueve el aumento de las actividades de migración. Sin embargo, las migraciones suponen un proceso no exento de riesgos, tedioso y costoso, incluso con la mejor planificación. Las empresas del mundo actual simplemente no tienen márgenes suficientes para horas extras ni para tiempos de inactividad de los sistemas informáticos.
En todo el mundo las empresas realizan gigantescos esfuerzos por asegurar la información del negocio y evitar fallas en el almacenamiento o migración. Parte de esa inversión se realiza, no siempre sin reservas, hacia el cloud computing o nube.
Los resultados del séptimo Reporte Anual sobre el Estado de la Resiliencia en IT 2.015 realizado por Vision Solutions Inc.: El futuro de la TI: Insights sobre Migraciones, Protección y Recuperación, establece cuáles son las preocupaciones fundamentales de los más de 3.000 profesionales de tecnología entrevistados para cinco encuestas distintas.
Estas serían:
– Necesidad de migración: Uno de los hallazgos más consistentes del reporte es la plena consciencia de las los centros de datos utilizan múltiples hipervisores, bases de datos dispares, y numerosos sistemas de protección y recuperación de datos, no siempre en forma orgánica.
– ¿Hacia dónde migrar? El foco se coloca en el hardware de almacenamiento, incluyendo las tecnologías alternativas como las máquinas virtuales, contenedores o cloud computing.
Hacia la nube
La adopción de soluciones de nube es una de las formas en que las empresas están encarando el problema del almacenamiento en forma masiva:
– Mayoría. 62% de los encuestados reconoce la adopción de esta tecnología. La migración supone, no en pocos casos, migrar hacia la nube con similares problemas a los que supone hacerlo en el plano físico.
– Privacidad. Según el tipo de negocio, los profesionales de TI deben prever los riesgos relativos a la privacidad de los datos, medulares en empresas del sector bancario, de valores y salud.
– ¿Nubes? Si el crecimiento de la información de su empresa ha sido constante, deberá evaluar si se decanta por más de un proveedor de servicios de nube como una estrategia de preservación de la data.
– Seguridad. Evaluar las arquitecturas, preveer las posibles necesidades de expansión o cambio de proveedor en un corto plazo así como las acciones a tomar en caso de fallos (de operación y de migración), son partes de las tareas asociadas dentro de los departamentos de TI para asegurarse para mantener los entornos de nube seguros, operativos y eficientes.
Parte del informe refleja que la adopción de la tecnología de cloud computing ha sido parcial dentro de las organizaciones – lo cual genera riesgos adicionales – debido a que, pese a su aparente popularidad, las dudas persisten en los ejecutivos de TI quienes consideran que la adopción de esta tecnología genera la doble responsabilidad de proteger la privacidad de los datos alojados en el cloud y mantener el control interno de su infraestructura.
En Conclusión
- Aunque migrar hacia nuevas funcionalidades, ambientes y software para mantener la innovación y actualización de nuestros negocios es esencial
3 comentarios