Es el mercado más cercano y el segundo en tamaño en América Latina. Por lo tanto resulta obvio que la empresa californiana Endless inicie en México la venta de su computadora insignia, Endless, tras un periodo de preventa donde colocó 1.000 aparatos.
Endless aspira “democratizar” el uso de la tecnología en segmentos de la población que no han tenido acceso a una computadora personal por cuestiones económicas, o por falta de conocimiento de uso, es un sistema de cómputo personal de escritorio dirigido tanto al sector de educación y entretenimiento como al mercado laboral.
Endless fue fundada en el 2012 por Matt Dalio, con una misión simple: proveer acceso a computadoras personales de precio accesible a personas en países en desarrollo. Su producto insignia es Endless, una computadora de escritorio completamente funcional y un sistema operativo diseñado especialmente para los mercados emergentes.
Con sede en San Francisco en los Estados Unidos, Endless tiene oficinas en Brasil y Guatemala con un equipo de investigadores de campo en México, Jordania, los Emiratos Árabes Unidos e India., En la empresa laboran cerca de 70 empleados, la gran mayoría son diseñadores, investigadores y principalmente ingenieros de software, de los cuales algunos son de los grandes nombres del mundo Linux.
La computadora Endless se caracteriza por su facilidad de uso y porque posee un sistema operativo propio que cuenta con más de 150 programas educativos y de entretenimiento precargados para toda la familia, incluyendo una enciclopedia completa y 600 videos de Khan Academy, videojuegos y una herramienta para enseñar a desarrollarlos, lo que hace que no sea necesario tener una conexión a Internet para poder ser utilizada eficientemente, aun teniendo la posibilidad de conectarse vía WiFi o Bluetooth; además de que puede ser fácilmente conectada a un televisor que sirva como monitor, sin necesidad de adquirir uno nuevo.
Paralelo a esta estrategia comercial, Endless anuncia la llegada al país del Autobús Escolar Endless Aventuras, un ciber café móvil “sin Internet” que recorrerá diferentes ciudades de la república para que los mexicanos puedan vivir la experiencia de la computadora Endless desde la primera fila.
Matt Dalio, CEO y director de producto de Endless, comentço que con este viaje “cumplían con dos de nuestras grandes metas: cruzar la frontera con nuestro autobús escolar e iniciar las ventas de nuestra computadora en este país. México es nuestro primer mercado objetivo en la región porque es un país que reconoce la importancia de democratizar el uso de la tecnología e incluirla en los programas de educación, además del tamaño y variedad de su territorio y porque sabemos que es la puerta de entrada a Latinoamérica”.
Por su parte, Camila Soares, directora de Comunicación e Investigación de Campo en Endless, y quien dirige el tour del autobús escolar, afirmó que a través del mismo “buscamos convivir e intercambiar experiencias con los mexicanos directamente en sus comunidades para conocer sus necesidades cara a cara y para presentarles nuestra querida computadora Endless, que estamos seguros ayudará a resolver las necesidades de conectividad y comunicación incluso en zonas sin acceso a Internet.”
El autobús escolar Endless inició su recorrido en San Francisco en Estados Unidos el pasado 14 de mayo y llega este 20 de mayo a Tijuana, donde permanecerá algunas horas para ser visitado por los habitantes de la ciudad fronteriza. Posteriormente, el autobús se volverá a estacionar en la ciudad de Celaya, Guanajuato, el 23 de mayo, en donde se realizará la donación de un equipo a una institución educativa de esta región; el 24 llegará a la ciudad de Guanajuato, el 26 a la ciudad de Querétaro, el 27 a la ciudad Manuel Doblado, Querétaro, donde se llevará a cabo una la segunda donación, y finalmente el 28 de mayo llega a la Ciudad de México. Las fechas son estimadas y serán confirmadas conforme el autobús vaya haciendo su recorrido, éstas se podrán verificar en la página de Facebook de Endless México (https://www.facebook.com/mxendless).