El País de España anunció la puesta en producción de una alianza entre los grandes periódicos y servicios de noticias del mundo que difundirán en forma nativa sus principales noticias a través de las plataformas de Facebook.
The The New York Times detalló los elementos claves de la alianza con la casa de Zuckerberg. Destacaron que una selección informativa de los medios involucradas en el feed informativo de Facebook. Y reconocen que esta alianza llega en medio de tensiones en los medios “porque su participación pueda al final perjudicar su propio negocio”. En este sentido, Facebook ofrece a los medios la posibilidad de incluir publicidad en las piezas publicadas y de explotar otros contenidos como publicidad nativa —reportajes patrocinados— en la red social. Los medios podrán rentabilizar la publicación también en tráfico: la plataforma especializada Comscore ofrecerá como propio del medio el que se genere por las noticias publicadas.
Según el diario Wall Street Journal, existen condicionantes prácticas para esta alianza pues reciben 60% de su tráfico derivado de Facebook.
De acuerdo con el diario español, el interés de Facebook en esta iniciativa sería doble: obtener un 30% de los beneficios publicitarios —suponiendo que se aplique el porcentaje habitual— y mantener a los usuarios más tiempo en su página, al reducir drásticamente el tiempo de carga de las informaciones. Precisamente Facebook ha publicado un post en su blog en el que justifica el nuevo formato por la velocidad de carga de estas noticias, “hasta diez veces” más rápida que los artículos consultados en la web del modo tradicional.
Otras publicaciones vinculadas a la iniciativa son The New York Times, The Guardian, NBC News, BBC, National Geographic, Buzzfeed, BBC, Bild, Spiegel Online, National Geographic y The Atlantic.