Una facturación por el orden de los 28,6 millones de euros en 2014; un crecimiento acumulado del 20% en los últimos tres años y hasta la renovación del logo de la empresa son los resultados más evidentes y satisfactorios que muestra el editor e integrador francés de programas informáticos DIMO Software, antigua Dimo Gestión, empresa con dos décadas en el mercado informático.
Los cambios de nombre e imagen obedecen a una estrategia para mostrar de forma clara su actividad y su voluntad de expandirse en el mercado internacional. Desde su fundación en 1995 por seis asociados que continúan en la empresa, DIMO Software ha venido demostrando sus conocimientos como editor e integrador gracias a la unión de tres factores: riqueza de su oferta informática, crecimiento externo y conquista de mercados internacionales. En estos 20 años, DIMO Software ha seguido una exitosa trayectoria, pasando de 6 a 300 empleados, y de 1,2 a 28,6 millones de euros de facturación.
“Pese a la desaceleración económica a la que nos enfrentamos, estamos orgullosos de haber visto crecer nuestra actividad. Gracias a este crecimiento y a las inversiones realizadas, el año pasado creamos 46 puestos de trabajo, con lo que a inicios de 2015 llegamos a superar los 300 empleados”, comentó Jean-Paul Genoux, director general de DIMO Software.
Durante el pasado año, DIMO Software firmó proyectos con 350 nuevos clientes entre los que figuran Alain Afflelou, CCI Grand Lille, BVA, Best Western, Norbert Dentrsessangle, Rent a Car, Le Monde, Total y otras más. El hecho de que el 30 % de estos clientes se encuentre fuera de Francia, confirma la estrategia de desarrollo de la empresa en el mercado internacional.
Estos resultados positivos ponen de manifiesto que las soluciones de DIMO Software cumplen con las expectativas tanto de las empresas de tamaño medio como de los grandes grupos, cuyos objetivos son obtener una mayor productividad y aumentar su rendimiento comercial y financiero.
2015: Perspectivas en positivo
Partiendo de esos resultados, DIMO Software tiene la intención de llevar adelante una política sostenida de inversiones tanto en recursos humanos (35 nuevos puestos de trabajo previstos para 2015) como en I+D (optimización de la ergonomía e integración de tecnología de vanguardia, en concreto la movilidad, en todas sus soluciones).
El desarrollo de servicios basados en la nube, como el modelo SaaS, supone también una gran oportunidad de crecimiento en el mercado de los programas de gestión. DIMO Software se adhiere a esta tendencia proponiendo esta modalidad de compra para numerosas áreas de actividad (CRM, Finanzas, GMAO, Viajes y gastos profesionales, etc.), lo que se traducirá en ingresos recurrentes consolidados. En 2014, DIMO Software ya contaba con más de 1.200.000 usuarios de sus programas en la nube (modelo SaaS).
“Este cambio de nombre representa un hito importante en nuestra historia ya que refleja mejor nuestra identidad y la dimensión internacional de nuestra marca, a la vez que nos permitirá seguir con la dinámica de crecimiento e innovación en la que estamos inmersos desde hace años” concluyó Guillaume Mulliez, presidente de DIMO Software.