Gunther Barajas es el director regional de ventas de Epicor para América Latina. Su amplia experiencia en administración de ventas, consultoría, servicios al cliente y dirección de proyectos le permite mantener una visión estratégica del mercado tecnológico latinoamericano, algo que no es fácil debido a los enormes desequilibrios y complicaciones que, en este aspecto, tiene dicho mercado.
CIO América Latina/Mario A. Beroes Ríos
Sin embargo, este regiomontano, graduado en economía en el Tecnológico de Monterrey y actualmente encargado de reforzar el proceso de ventas directas de las soluciones de planeación de recursos empresariales (ERP) de Epicor y, de continuar con el desarrollo de los canales actuales incluyendo la incorporación de nuevos distribuidores, es de la opinión que nuestro mercado representa la región de mayor crecimiento porcentual en ventas desde hace mas de 3 años.
“Hemos implementado un modelo de adaptación y cambio en los procesos de negocio para cada país, siendo muy dinámico el cómo llegamos y posicionamos el producto a nuestros clientes; y para lograr esto debemos de estar reaccionando para cada país y situación ante los altibajos económicos y de tipo de cambio, teniendo que adaptar nuestras ofertas comerciales a los mismos”.
– ¿Son realmente confiables los “grandes mercados” de la región; cuáles considera usted que son los países que conforman este mercado?
-Son confiables, hay que tener claro las inquietudes e incertidumbre de cada cliente con respecto a la situación económica, pero teniendo las respuestas para cada situación y las herramientas para trabajar con los clientes, América Latina es una región confiable. Actualmente los principales mercados para Epicor en la región son: Mexico, Colombia, Perú y Argentina.
Epicor es una compañía que ofrece soluciones de software empresarial. Cuenta con una cartera de clientes que supera los 20.000, en más de 150 países con soluciones que dan soporte en más de 30 idiomas. Con más de 40 años de experiencia e innovación, Epicor brinda soluciones integrales con una sofisticación y madurez que compiten con proveedores de primer nivel, pero a una fracción del costo.
Por otra parte, Epicor fue una de las primeras compañías de software en desarrollar sus soluciones en plataformas tecnológicas optimizadas para el mercado medio. Al preguntarle a Barajas sobre los planes de expansión y crecimiento y la posibilidad de alianzas comerciales,rumor que corrió en el ambiente semanas atrás, dijo que el plan de crecimiento de Epicor en América Latina es, en dos años triplicar las ventas en la región, principalmente por medio de socios comerciales en los países claves para Epicor.
-Y ya sabemos cuáles son esos “países claves”….