La prestación de servicios, o mejor dicho, de un buen servicio es un aspecto sumamente importante para una empresa que mantenga vínculos y relaciones en el área tecnológica, y aunque podría ser un axioma aplicable a también a otros temas o particularidades, en lo referente al área que nos compete, la informática, es simplemente vital.
CIO América Latina/Mario A. Beroes Ríos
“Alcanzar la satisfacción tecnológica y los requerimientos de los usuarios a través de sólidas alternativas”. Esta frase siempre estuvo en la mente de Francisco Garrido, ingeniero eléctrico graduado en la Universidad Simón Bolívar en Venezuela, y quien en octubre de 1993 constituye con otro socio la empresa Gadisys, que se enfoca justamente a lo que hacíamos referencia en el inicio de este párrafo: la prestación de suministros y servicios.
De hablar rápido y con la convicción del que sabe lo que dice, Garrido se ríe al hablar de los inicios de Gadisys. La empresa se crea en octubre de 1993, en medio de una de las peores crisis política y económica que atravesaba Venezuela. Dos intentos de golpes de Estado contra el ex presidente Carlos Andrés Pérez; su posterior destitución y todo lo que eso conllevó; la implementación del IVA…
…¿Cómo que no era el mejor momento para iniciar una empresa, por lo menos en Venezuela?
-Así parecía. El panorama estaba lleno de dificultades, ya que a la situación política, que era grave, se unió la implementación del IVA. Sin embargo, le apostábamos al país; creíamos en nosotros y en el equipo que nos acompañaba y, 22 años después, puedo afirmar que no nos equivocamos; que enfrentamos los cambios y nos adaptamos y hoy ofrecemos un excelente servicio en áreas tales como consultoría, soluciones de impresión, arreglos de servidores, soluciones de almacenamiento y virtualizacion, plataformas de PC, protección eléctrica, cableado de voz, datos, fibra óptica e instalaciones inalámbricas y consumibles.
-¿A quienes le presta servicio la empresa?
-Entre otros a Dell, Lenovo, Síragon, Unisys, Lexmark, Xerox, Emerson, la lista es amplia.
-Pero pareciera que los problemas en el país continúan.
-Venezuela es un mercado complejo; muy complejo. Ningún país donde el costo de producción es superior al de la venta es viable económicamente. Las decisiones económicas que se imponen a la fuerza, sin ser discutidas y sin contar con un amplio consenso pueden durar y nos llevan a un problema mayor. Sin embargo para nosotros esto ha sido un reto y así lo visualizamos y lo entendemos.
El director de operaciones y accionista de Gadisys se reclina en su silla. Su mano izquierda se rasca levemente la frente y luego de aspirar una bocanada de aire sonríe y afirma que ese es el reto. “Gerenciar una empresa en un momento económico, político y social como el que atraviesa Venezuela se enfrenta con inteligencia, aplomo y asumiendo con sensatez y algo de cautela los retos”.
“Vivimos un reto. Un país donde todos los días nos cambian las reglas de juego, por lo menos las económicas nos obliga a estar un paso adelante; a ser competitivos y ofrecer el mejor de los servicios. He ahí el problema, ya que en el país no hay cultura de servicios. Hace falta justamente ese detalle y es ahí donde Gadisys hace la diferencia, ya que le prestamos apoyo a clientes pequeños, medianos y grandes”.
Agregó Garrido que él es de la opinión que en la empresa se piensa como si fuesen clientes, “y por eso brindamos el servicio que queremos recibir. Somos líderes en hardware, software y servicios de alta calidad para fortalecer a los clientes primero que la competencia. También brindamos servicio en cuanto a diseño, instalación, y mantenimiento de la red, tanto en voz, data, fibra óptica y wireless”.
La diversificación y ese “norte” de ofrecer un excelente servicio en un país donde las fallas son evidentes llevan a Gadisys a ofrecer la adecuación de toda la infraestructura requerida para la sala de cómputos, así como del sistema de protección eléctrica, incluyendo la planificación e instalación física del cableado eléctrico y puesta a tierra; mantenimiento y reparación para equipos de computación, impresoras, cajeros automáticos.
El exterior, financiamiento y la competencia
Las operaciones en Gadisys se han expandido al exterior. Acuerdos de outsourcing y alianzas con empresas y clientes en los Estados Unidos refuerzan su prestigio en el área, y son muestra del orgullo que los empleados, o el “equipo”, como los denomina Francisco Garrido, muestran por la compañía
-¿Cómo enfrentan la competencia, más en un momento tan particular como el actual?
-Hay muy poca competencia en Venezuela. La crisis y las malas decisiones políticas ha golpeado al sector con fuerza, tan es así que el mercado se ha replegado y a todo nivel. No hay muchas diferencias entre grandes, medianos y chicos ya que todos han sufrido y padecido la serie de malas decisiones. Nosotros lo que le decimos al cliente es que nos compare con el que quiera y que vean y juzguen…Al final se dan cuenta de que somos una de las mejores alternativas.
Garrido califica al mercado venezolano de fiel y conservador, aunque afirma sin que le tiemble el pulso, “que la calidad ha mermado; se ha deteriorado mucho y si a eso unes la escasez de mano de obra calificada, tienes un panorama como que desalentador”.
-En momentos como estos es que nos volvemos más creativos, justo en los de crisis más pronunciada como la que actualmente atravesamos es que imaginamos qué hacer .Hemos llegado al trueque ya que el problema de con las divisas es muy grave. El manejo tan ineficiente del problema con los dólares por parte del gobierno nos ha hecho llegar a eso