Twitter ha llegado a un acuerdo con Google para que sus mensajes o tweets comiencen a aparecer en los resultados de búsqueda de Google casi en tiempo real, según fuentes del bloguero Moisés Rial, quien cita a la agencia británica Bloomberg, señalando que los tuits comenzarán a aparecer en algún momento del primer semestre de 2015.
“En el primer semestre de este año, los tuits comenzarán a ser visible en los resultados de búsqueda de Google en cuanto se publiquen, gracias a un acuerdo que da a la compañía acceso Web para publicar el flujo de datos generados por el servicio de microblogging que poseen 284 millones de usuarios. Google previamente tuvo que adecuarse al sitio de Twitter para la información, que ahora será visible de forma automática “.
Twitter ya confirmó el acuerdo durante la entrega del informe de resultados trimestrales, a la que agregó una conferencia telefónica del CEO de la empresa, Dick Costello, quien confirmó la probabilidad de que el despliegue de mejores resultados de Twitter en Google tendría lugar en unos pocos meses.
Las dos empresas tenían ya un acuerdo de licencia. Tuits eran utilizados para aparecer en los resultados de Google con más facilidad que lo hacen hoy, como parte de un acuerdo alcanzado en 2009 entre Google y Twitter. Ese acuerdo expiró en 2011, por lo que los tweets se hicieron menos visibles en los resultados de búsqueda, ya que Google tuvo que rastrear e indexar tuits.
Este nuevo acuerdo significa que los tuits volverán a ser más visible en los resultados de búsqueda de Google en tiempo real, una vez que el acuerdo se implementó a finales de este año.
El acuerdo puede prever un flujo de ingresos de licencias a Twitter, ya que Google probablemente tenga que pagar por dicho acceso, sin embargo Costello no reveló mayores detalles
Twitter ha estado bajo presión en los últimos meses por parte de los inversores que buscan atraer nuevos usuarios y aumentar los ingresos por publicidad.
Un informe de resultados de Twitter mostraron que tenía los ingresos del cuarto trimestre en el orden de los $ 479.000.000 y la mayor parte era por publicidad. Eso es en comparación con las ganancias de $ 243.000.000 para el mismo período en 2013; un aumento del 97%
¿QUÉ PASARÍA SI PIERDES TU CELULAR EN MÉXICO DF? ENTÉTARE EN INSIDE THE STANDARD.
2 comentarios