Las empresas esperan convencer a más empresas de que usen teléfonos inteligentes y tabletas con Android, con la ayuda de una oferta conjunta diseñada para proteger el sistema operativo, las aplicaciones y los datos.
Samsung se ha esforzado mucho para tener participación en el mercado empresarial con Knox, pero espera que un conjunto de alianzas le ayuden a mejorar la posición de la plataforma de seguridad entre los CIO. El resultado más reciente es el lanzamiento de Good para Samsung Knox, que se encuentra disponible desde el martes pasado.
Mediante el uso de tecnología de ambas compañías, Good para Samsung Knox se encuentra diseñado para evitar el rooting de dispositivos Android corporativos, o que los dispositivos BYOD ‘rooteados’ accedan a los recursos corporativos. También protege a los dispositivos contra el malware en Android que intenta modificar el kernel o el sistema. El rooting es un proceso que da acceso de raíz (root access) al código del sistema operativo Android.
Para que todo esto funcione, las empresas tienen que usar teléfonos inteligentes y tabletas Samsung y aplicaciones que han sido adaptadas para la tecnología de contenedorización de Good, la cual crea una valla virtual alrededor de las aplicaciones para protegerlas y a los datos a los que acceden.
Las dos compañías unieron fuerzas por primera vez hace un año, pero les ha tomado todo este tiempo desarrollar una oferta verdaderamente integrada. La meta es aliviar a las organizaciones de la preocupación acerca de la adopción de Android, de acuerdo a Samsung.
A finales del año pasado, Samsung incrementó sus esfuerzos empresariales. En noviembre, la compañía anunció una alianza con BlackBerry para integrar BES (BlackBerry Enterprise Server) 12 con los teléfonos inteligentes y tabletas Galaxy.
La cooperación de Samsung con BlackBerry y Good es parte de una estrategia para ofrecer a las empresas un poco más de flexibilidad cuando se trata de los elementos fundamentales de la tecnología para asegurar y administrar dispositivos. La semana pasada, la compañía también anunció la integración con la plataforma VPN de Cisco Systems.
Estos desarrollos son un paso en la dirección correcta, pero el sector de movilidad empresarial aún tiene mucho por crecer, de acuerdo a Leif-Olof Wallin, vicepresidente de investigación de Gartner. Existe una aguda escasez de estándares especialmente para contenedorización.
“Es como estar en la edad de piedra si solo puede escribir una aplicación para el ambiente de Good, y si quiere trabajar con MobileIron o AirWatch tienes que volverla a hacer”, indicó.
Mikael Ricknäs, IDG News Service