Blue Coat es una empresa que ha cambiado de acuerdo a las exigencias del mercado. Uno de sus últimos cambios fue la reciente designación de Ignacio Conti como gerente regional para Perú, Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, pero también lo fue su nuevo centro de interés en el tráfico encriptado. El propio Conti se encargó de presentarse en una reciente reunión, y de explicar que ahora debemos también cuidarnos del tráfico encriptado.
Paradójicamente, este nuevo vector de amenaza está conformado por un tráfico que ha sido alterado básicamente para protegernos. El tráfico que vemos en YouTube, por ejemplo, ha sido encriptado por Google para evitar que un agente extraño pueda inyectar código malicioso en él, y dañar nuestra seguridad y, de paso, la reputación de la compañía.
De la misma forma, otras organizaciones han decidido encriptar su tráfico para ofrecer mayor seguridad a su información; el problema aparece cuando, como parte de la configuración de lo que puede o no entrar, las organizaciones deciden que el tráfico cifrado es seguro y tiene carta libre para ingresar a los sistemas internos. Eso es peligroso.
De acuerdo a las cifras que presentó Blue Coat en la reunión, aproximadamente, entre el 25% y 35% de todo el tráfico de la red de una empresa se encuentra encriptado mediante SSL/TLS; y, de acuerdo a Gartner, el tráfico SSL va a crecer 20% anualmente.
Otro dato: También de acuerdo a Gartner, más del 50% de los ataques de red utilizará encriptado SSL para el 2017.
En este escenario Blue Coat propone un nuevo enfoque, el de la administración del tráfico encriptado. Para ello ha realizado cambios en ella misma, los cuales básicamente consisten en la adquisición de empresas que le han dado acceso a nuevas tecnologías de detección de tráfico encriptado, análisis forense de grandes volúmenes de datos y el uso de técnicas de sandboxing.
Blue Coat ahora cuenta con una nube que le permite ofrecer a manera de SaaS, appliances virtuales que ofrecen la protección que antes solía ofrecer solo mediante appliances físicos.
Además, tiene una Red de Inteligencia Global que se encuentra compuesta por 75 millones de usuarios de 15 mil empresas de todo el mundo que reciben actualizaciones de amenazas y categorización de sitios web con encriptado SSL. Esta Red junto, con los productos de orquestación de políticas avanzadas, conforman las soluciones de administración del tráfico encriptado que es uno de los nuevos focos de atención que la compañía está estableciendo.
Y todo ello porque el mundo ha cambiado junto con las empresas y era necesario que Blue Coat también cambie, señaló el ejecutivo.