Hace unas semanas, la Caja de Compensación finalizó la implementación de la solución SAP for Banking. Con este proceso, culminó todo un plan de transformación de negocios y modernización tecnológica que contempló la implementación de soluciones en ámbitos financieros contables, operacionales, gestión de créditos, inteligencia de negocios e información y servicios a través de Internet, entre otras.
Recientemente la Caja de Compensación La Araucana concretó la mayor transformación organizacional experimentada en sus 46 años de historia: dio por finalizada la implementación de SAP for Banking en sus 97 sucursales a lo largo del país, convirtiéndose -de paso- en la primera institución en Chile en adoptar esta solución orientada a otorgar mayor agilidad y flexibilidad en las operaciones financieras.
La plataforma, que hoy permite a La Araucana entregar créditos sociales de manera más eficiente y enfrentar las exigencias del mercado y los cambios regulatorios de forma rápida y flexible, fue la última de una serie de soluciones que la institución comenzó a adoptar a partir de 2009, con el fin de optimizar sus procesos y contar con información transparente e integrada en todas sus áreas de negocios.
“Nuestros sistemas estaban basados en aplicaciones legadas, desarrolladas en casa, que si bien daban respuesta a las necesidades del momento, no estaban preparadas para responder en forma efectiva, en escenarios futuros caracterizados por una mayor competitividad y mayores regulaciones. Conscientes de ello, en el año 2009 apuntamos a dar un salto cuántico que nos permitiera impulsar la eficiencia, la calidad y la rentabilidad, así como acelerar el desarrollo de nuevos productos y beneficios, para dar un mejor servicio a nuestros afiliados. En la búsqueda de una solución tecnológica que fortaleciera esta estrategia, privilegiamos la integración que ofrecía SAP a través de soluciones en todas las áreas que habíamos decidido modernizar”, explica Jorge García, Gerente Corporativo de TI y Sponsor Proyectos SAP en La Araucana.
Agrega que este proceso de cambio abarcó la gestión financiero contable (SAP ERP), el portal corporativo (SAP Portal), la gestión de créditos (SAP Loans Management for Banking – SAP CRM Account Origination), la gestión de clientes (SAP CRM), gestión de riesgos (SAP GRC Access Control) e inteligencia de negocios (SAP BW – Business Objects). En síntesis, una redefinición completa de los procesos de negocios, aplicando las mejores prácticas y una modernización tecnológica utilizando una plataforma integrada.
“Hoy disponemos de procesos estandarizados e integrados, hemos ganado en eficiencia, estabilidad, escalabilidad y contamos con una base sólida para mejorar la experiencia de usuario con una atención más rápida y de mejor calidad. La arquitectura orientada a servicios de nuestra solución facilitará la incorporación de distintos canales a nuestra oferta, lo cual unido al hecho de disponer de información integrada horizontal y verticalmente, nos permitirá brindar servicios personalizados a nuestros clientes” detalla Jorge García.
Pioneros con SAP for Banking
De todas las soluciones implementadas por La Araucana, quizá la más importante fue la adopción de SAP for Banking, que entró en vigencia el 9 de diciembre de 2013, ajustándose a los tiempos y presupuestos establecidos en su origen.
La solución abarca todo el ciclo de vida de los créditos sociales -desde su origen hasta el inicio del proceso de cobranza- y ha permitido agilizar la entrega de éstos a los afiliados, estandarizando todos los procesos que forman parte de la cadena de valor del crédito y mejorando, además, la calidad de las bases de datos.
El proyecto marcó un hito a nivel nacional y regional por la cobertura e importancia estratégica que implicó tanto para SAP como para la Caja de Compensación, que ha impactado positivamente el trabajo de más de 1.300 colaboradores. Fue un proyecto en extremo exigente que planteó múltiples desafíos: redefinición de procesos, uso de tecnologías innovadoras, un equipo de proyecto multidisciplinario y multicultural, un proceso intensivo de gestión de cambio, integración con el resto de los sistemas de la Araucana y coexistencia con solución legada durante el período que duró el proceso gradual de implementación.
“Lo más importante de esta solución es que, luego de implementada, ha permitido focalizarnos en el negocio, con el objeto de fortalecer la oferta de valor que la Araucana entrega a sus afilados en los distintos ámbitos de la Seguridad Social”, explica Jorge García, quien destaca el apoyo y compromiso que desde un principio tuvo el Directorio y la Gerencia General de la organización para llevar adelante esta y las demás iniciativas.
“Existe hoy una muy buena percepción interna de toda esta transformación que hemos tenido en la Caja, con estos cambios aspiramos a transformar nuestro negocio y desarrollar una oferta de servicios a nuestros afiliados que sea cada vez más cercana y flexible”, concluye el Gerente Corporativo de TI y Sponsor Proyectos SAP de La Araucana.