Detrás de los consejos de Edward Snowden, de cambiar Dropbrox, Facebook y Google por servicios que den prioridad a la seguridad y privacidad, F-Secure comparte los resultados de una encuesta que muestra que muchas personas estarían dispuestas a hacerlo.
En una reciente entrevista, Snowden advirtió a los espectadores cuáles son los servicios de Internet más peligrosos y que deberían ser evitados. Y de hecho, el 53 % de los encuestados expresó que estaría dispuesto a cambiar servicios como los que ofrece Google a otros servicios que respeten su privacidad para evitar las búsquedas basadas en perfiles.
El 56 % de las personas también dijo que en el último año se han vuelto más cautelosas con los servicios de Internet basado en Estados Unidos. En este sentido, el 46 % sostuvo que estaría dispuesto a pagar por estar seguro que ninguno de sus datos personales transite en Estados Unidos. Y en términos generales, el 70 % expresó estar preocupado por la capacidad de vigilancia masiva de las agencias de inteligencia en los países a través de los cuales pasa su información.
En este contexto, el 68 % de los encuestados trata de proteger su privacidad, al menos una parte del tiempo a través del uso de navegación privada, modo incógnito o encriptando sus comunicaciones. Y el 57 % no está de acuerdo con las compañías que utilizan sus datos de perfil a cambio de obtener un servicio gratuito.
Alemania, Brasil y Filipinas mostraron los niveles más altos de preocupación sobre la privacidad digital.
“Los resultados de la encuesta muestran la opinión sobre la importancia de la privacidad digital está cambiando”, dijo Samu Konttinen, Vicepresidente Ejecutivo de Seguridad al Consumidor de F-Secure. “Las personas están preocupadas, están recibiendo los mensajes. La industria de la seguridad es un juego de confianza y muchos de nuestros compañeros están comprometidos. Para las personas que estén listas para empezar a usar servicios más privados y seguros, F-Secure tiene grandes opciones y no existen puertas traseras para nadie”.
2 comentarios