Aquellos que obtengan una identidad digital -denominados como e-Estonianos- gozarán de algunas de las ventajas de las personas que residen físicamente en Estonia. “Podrán tener y operar con cuentas bancarias, realizar trámites gubernamentales, de administración empresarial e incluso de sanidad”, aseguró Siim Sikkut, asesor de políticas TIC (Tecnologías de la Información y Comunicación) de la delegación del gobierno de Estonia.
De esta manera, los catalogados como e-Residents serán aquellas personas físicas que reciban la identidad digital, pero esto no implicará su residencia legal en aquel país ni el derecho a ingreso al mismo.
Si bien aún no hay demasiada información sobre cómo comenzará a implementarse, la emisión de estas tarjetas de identificación inteligentes empezaría a finales de este año y forma parte de un plan mayor del gobierno conocido como “Iniciativa e-Estonia”, que tiene como objetivo transformar al país báltico en una de las “e-Societies” más avanzadas del planeta.
LEE EL ARTÍCULO COMPLETO EN SOCIAL MEDIA… ¡DANDO CLICK AQUÍ!