
La compra de viajes para las vacaciones crece año tras año y la industria del cibercrimen lo hace a la par.
La compra de vuelos, hospedaje y paquetes completos de vacaciones crece año tras año y la industria del cibercrimen, lo hace a la par con estafas que usan como gancho principal cualquier asunto relacionado con descanso y viajes.
G Data SecurityLabs recomienda precaución ante correos electrónicos no deseados con confirmaciones de vuelos o alojamientos, inesperados premios de viajes y ofertas “last minute”.
Mantén tus ojos abiertos: Es recomendable invertir 10 minutos extra buscando y leyendo el contrato cuando se compre un paquete de vacaciones online. Las ofertas, a menudo, ofrecen servicios muy básicos que luego incluyen costos adicionales invisibles.
¿A quién le compras? Un internauta avanzado no debería dejarse llevar por el precio y los lujos ofrecidos, sino comprobar, en el caso de que no conozca al proveedor, que es de confianza. Es decir, que ofrece una dirección física, unos datos de contacto, un servicio de atención al cliente, información sobre las condiciones generales de cualquier contratación y que tiene una política de privacidad de datos.
El correo no deseado, directo a la papelera. Al abrirlos estamos indicando al remitente que nuestra cuenta está activa. Por supuesto, tampoco deben abrirse archivos adjuntos ni hacer click en los enlaces incluidos en estos correos.
Instalar todas las actualizaciones. Es la forma más eficaz de cerrar las brechas de seguridad a las que tanto rendimiento saca los ciberestafadores. Sistema operativo, navegador y resto de programas deben estar totalmente actualizados.