
Sony dijo que su filial de programación comprará el grupo de medios británico CSC Media Group.
Sony dijo que su filial de programación y producción de televisión comprará el grupo de medios británico CSC Media Group por 180 millones de dólares, adquiriendo 16 canales en un intento de expandir su alcance en las redes europeas.
Sony Pictures Television comprará todas las acciones de CSC, después de alcanzar un acuerdo con el principal accionista Veronis Suhler Stevenson. Con esto, Sony espera que la adquisición tuviese un ligero impacto en el beneficio del ejercicio económico actual a marzo de 2015.
CAMBIOS EN SONY ¿PODRÍAN DELATAR SU CRISIS?
A principios de año, Sony anunció que venderá su negocio de PCs a una empresa de inversiones. La marca Vaio desapareció para subsanar pérdidas y junto con este cambio, el gigante de electrónica reorganizó sus cimientos despidiendo además a 5 mil trabajadores.
Esta es una nueva reforma orientada a la reestructuración interna de la compañía, según palabras de Sony, que también anunció que convertiría su negocio de TV en una subsidiaria.
La serie de cambios llegan a la par de que Sony se sincera y, sin ánimos de esconder la crisis por la que atraviesa, confiesa que espera una pérdida neta de 1.1 mil millones para el año que termina en marzo.
Desde el año pasado, inversores y analistas habían recomendado a Sony que se deshiciera de las unidades de electrónica de su negocio, porque sólo le producían pérdidas. Hace mucho que computadoras, televisores y PlayStation no le ofrecían ganancias a la compañía.
Nasdaq ha hecho pronósticos al respecto, apuntando a que en la explosión de la crisis financiera de 2008, Sony resultó terriblemente afectada, perdiendo dos tercios de su valor.
Y aunque reconoce que pasa por un terrible momento, y se aventura a decir que este año la pasará muy mal, se muestra optimista para el 2015, año en que se espera comience a repuntar.