
Nest permitirá que otras compañías creen aplicaciones que se comuniquen con sus dispositivos.
Nest, el fabricante propiedad de Google de termostatos inteligentes y otros productos automatizados del hogar, permitirá que otras compañías creen aplicaciones que se comuniquen con sus dispositivos.
El programa supone la primera ocasión en la que Nest permite que otras compañías accedan a sus productos, abriendo potencialmente las puertas a una amplia selección de aplicaciones y servicios que han hecho muy populares a los teléfonos inteligentes.
Más de 5 mil desarrolladores ya han expresado su interés en crear aplicaciones para los productos de Nest.
La compañía dijo que estaba trabajando con compañías como la fabricante de secadoras Whirlpool y la de mandos a distancia para puertas de garajes Chamberlain.
Cerrar la puerta de un garaje, por ejemplo, podría alertar al termostato de Nest de que el usuario está fuera de casa y que tiene que apagar la calefacción. Las luces LED de Lifx podrían programarse para ponerse en rojo si el detector de humo de Nest detecta humo en la casa.
Google adquirió Nest por 3 mil 200 millones de dólares en enero, resaltando los esfuerzos de la compañía del buscador de Internet para expandirse a un campo más amplio de dispositivos conectados a la red.
Además, Nest anunció sus planes de adquirir Dropcam, un producto de videovigilancia para el hogar.