Con información de Francisco Carrasco/CIOAL.com
La monitorización de aplicaciones móviles ha revelado a Trend Micro que hasta 7.000 de ellas, en el momento del análisis, se conectaban a servidores afectados por Heartbleed (la última verificación de la compañía contabilizaba 6.000). Pero, ¿cuáles son las más afectadas?
La compañía ha destacado solamente las categorías de aplicaciones que considera más sensibles, ya que pueden almacenar información privada de los usuarios en el servidor, lo que supone fugas de información a través del uso de estas aplicaciones. De acuerdo con esta información, las apps de Estilo de Vida y las de Entretenimiento y Ocio son las más afectadas, ambas con el 13%.
En este grupo se incluyen todas aquellas apps relacionadas no sólo con el mundo de moda, compra de ropa y accesorios, muebles, etc. sino también con aquellas relacionadas con el pedido de comida, artículos de alimentación, equipamiento, libros, cupones, etc. Lo que significa que si un usuario realiza un pedido o lo suministra a través de las aplicaciones afectadas, la información acerca de su pedido, incluyendo las credenciales de usuario, la dirección de su domicilio o, lo que es peor, su tarjeta de crédito, puede filtrarse.
Aunque el fallo OpenSSL está integrado con el sistema Android, según Trend Micro, sólo la versión de Android 4.1.1 se ha visto afectada por la vulnerabilidad Heartbleed.
Y no sólo apps, gran parte de sus contraseñas más valiosas pudieron haber quedado al descubierto… ¿En verdad afecta tanto Heartbleed?
Descubra junto con nuestros editores en este nuevo HANGOUT hasta donde ha vulnerado esta falla de seguridad nuestras vidas. Este miércoles 23 de abril a las 10AM (Hora México).