
El Big Data y las redes sociales son 2 de las tendencias clave en marketing digital este 2014.
El Big Data y las redes sociales son 2 de las tendencias clave en marketing digital este 2014. Los beneficios que cada una de ellas pueden aportar a las empresas son evidentes, pero, ¿qué ocurre si se utilizan ambas de manera conjunta?
La aplicación del Big Data a las redes sociales consiste en la monitorización y medición de los datos que circulan por las redes de una empresa. Mejorar el programa de acción de la compañía, lograr un mayor conocimiento del público y reducir costos, son algunos de los beneficios que el Big Data aplicado a las redes sociales podría otorgar.
Gracias a la fuerte penetración de dispositivos móviles entre la población, el consumo de las redes sociales por parte de sus usuarios es cada vez mayor. Por ello, el análisis de las mismas permite acceder a información realmente valiosa. Una vez adquiridos y analizados estos datos, son trasladados al área de negocio pertinente para su uso.
Y eso sí, a mayor diversificación en los medios sociales, mayores serán los esfuerzos implementados en la estrategia de Big Data. Toda la información almacenada en estas redes se multiplica minuto a minuto, y puede llegar a convertirse en un rompecabezas si no se sabe analizar.