Conforme los grandes fabricantes preparan sus tablets con chips Intel este año, esta empresa también está tratando de sumar más fabricantes chinos a su lista de aliados.
Pocos han escuchado de marcas chinas de tablets como Onda, Emdoor o Vido. Pero las empresas detrás de ellas están entre las que más llaman la atención de Intel, en un momento en que la compañía está tratando de expandirse en la arena de las tablets.
Los fabricantes chinos pueden tener bajo reconocimiento, pero están vendiendo grandes cantidades de tablets baratas en todo el mundo. Muchas de ellos, por menos de 200 USD.
En 2014, estos fabricantes esperan vender 130 millones de tablets, más que las 80 millones que vendieron en 2013, dice Stephanie Hallford, director de negocios móviles de Intel en China. Un 70 a 80 por ciento de esos envíos serán fuera de China.
Tras notar esta tendencia, Intel comenzó a asociarse con empresas chinas en 2012. “Es muy fresco e interesante para Intel porque es un espacio en el que antes no habíamos jugado”, dijo Hallford en una entrevista.
Esta semana, Intel ha estado enfocándose en sus procesadores móviles, con su Intel Developer Forum en Shenzhen. Para obtener más socios de negocio, Intel anunció que invertiría 100 millones de dólares para financiar el desarrollo de tablets, smartphones, wearables y PCs.
Este año, la empresa espera que unas 40 millones de tablets tengan chips Intel, y una parte de ellas vendrán de Shenzhen.
ARM, por su parte, ha dominado el espacio móvil por años, con fabricantes en Shenzhen ayudando a aumentar el uso de ARM en todo el mundo.
Pero Intel está atrayendo a más fabricantes chinos. Tras 18 meses de trabajo, Intel ha desarrollado alianzas con 13 fabricantes originales en Shenzhen que están produciendo 30 modelos diferentes usando chips Intel, dijo Hallford. Para fines de este año, Intel espera llegar a los 20 fabricantes y 80 modelos.
Fuente: CIO / Michael Kan / 03-04-2014