
Durante la segunda mitad de 2013, los ataques a través de páginas web se duplicaron.
Durante la segunda mitad de 2013, los ataques a través de páginas de Internet se duplicaron en comparación con los primeros 6 meses de ese año, y representaron 26 % del total de las detecciones de F-Secure en el periodo.
De acuerdo con el reporte de seguridad informática de la compañía, éstos fueron los tipos más comunes de ataque que se reportaron alrededor del mundo, principalmente en países como Suecia, Francia, Finlandia y Alemania.
F-Secure refiere que a pesar de que para realizar este tipo de ataques se usan diversos tipos de exploits, principalmente, decidieron hacer una categoría especial de las amenazas en páginas web debido al número de reportes que hicieron los usuarios.
En segundo lugar se ubicó el virus denominado “Downadup” o “Conficker”, el cual aprovecha las vulnerabilidades en Microsoft Windows y tiene la capacidad de convertir el ordenador en un servidor de Internet con diversas puertas abiertas.
Este virus, que apareció en 2009, llegó a contagiar a unos días de su aparición al 6 % de las computadoras a nivel global, de las cuales 8.0 % fueron de América Latina, mientras que en Argentina afectó a 1 de cada 4 máquinas.
La tercera principal amenaza fue una serie de exploits vinculados con las vulnerabilidades en Java, aunque en menor medida que durante los primeros 6 meses de 2013, principalmente del código malicioso denominado Majava.
La firma de seguridad destaca que amenazas de este tipo, la cual se dirigió principalmente a empresas, se registró en países como Estados Unidos, donde se emitió la orden de desinstalar dicho programa, así como Francia, Alemania y Finlandia.
Menciona que estos ataques registraron una ligera disminución en comparación con los primeros 6 meses de 2013, lo cual se puede atribuir al arresto del creador del exploit BlackHole & Cool, que permitió gran parte de los ataques contra Java.
De tal forma, la compañía recomienda tener siempre un antivirus actualizado, descargar las últimas versiones de los programas que se tengan en la computadora y así evitar cualquier tipo de amenazas.