
Arranca a lo grande el nuevo fondo de Google.
Con información de MUNDO EJECUTIVO
Casi un año después de que se anunciara por primera vez, Google ha dado a conocer su nuevo fondo de capital riesgo destinado específicamente a las empresas en fase de crecimiento: Google Capital, dirigido por los socios David Lawee, Scott Tierney y Gene Frantz.
Google Capital tendrá un enfoque ligeramente diferente al otro fondo de la compañía de Mountain View, Google Ventures, ya existente, que está más orientado a emprendimientos iniciales. Los gestores del nuevo fondo buscarán empresas que ya han construido una base sólida y que están realmente dispuestas a expandir sus negocios a lo grande.
Y empiezan con atrevidos y prometedores movimientos, invirtiendo en Renaissance Learning, una startup de tecnología de educación, en donde Google había comprado una participación minoritaria valorizándola en mil millones de dólares.
Renaissance, propiedad de la firma británica de capital privado Permira, aporta software de educación en la web, como herramientas de lectura y de valoración que, según dice, son empleadas por casi 20 millones de estudiantes y profesores.
Esta es la primera inversión de Google en educación. El New York Times asegura que la empresa invirtió 40 millones de dólares.