Los CIOs están esperando ansiosamente que Microsoft elija a un nuevo CEO, pero no les molesta que tome un poco de tiempo. Desde su punto de vista, Microsoft no puede darse el lujo de equivocarse durante el proceso de selección. Para los CIOs, es claro que el candidato elegido deberá dirigir a la compañía a través de una variedad de retos, tanto internos como externos y para lograrlo, la persona elegida para reemplazar a Steve Ballmer deberá poseer una combinación única de habilidades y experiencia. Entre las prioridades principales, Microsoft necesita mejorar su posición en el mercado de smartphones y tablets, solucionar los problemas que persiguen a Windows 8 y 8.1, combatir contra Google Apps por el mercado de correo en la nube y de colaboración, y completar la reorganización corporativa que Ballmer anunció en julio del año pasado. Han pasado cinco meses desde que Ballmer anunció sorpresivamente que resignaría a su puesto en agosto del año en curso. Algunos especularon en ese momento que su sucesor sería nombrado lo más pronto posible, pero la búsqueda continúa. A través del camino, ha existido charla constante sobre los candidatos potenciales. Alan Mulally, CEO de Ford, parecía ser el candidato principal, pero recientemente anunció que continuaría en Ford. Otros nombres mencionados han sido Satya Nadella, vicepresidente ejecutivo de la división Cloud & Enterprise de Microsoft; Kevin Turner, COO de la compañía y antes CIO de Walmart y CEO de Sam’s Club; y Stephen Elop, anterior CEO de Nokia y anterior presidente de división en Microsoft, quien está a punto de regresar a Redmond, una vez que la adquisición de Nokia por parte de Microsoft se complete. Conéctese a la actualidad tecnológica e informática cada mañana. ¡Suscríbase gratis a nuestro Newsletter!