La integración de sistemas en la industria TI es una tendencia que irá consolidándose a nivel mundial, y en Chile acaba de lanzarse el primer software capaz de administrar un Datacenter y comunicarlo con diversas redes.
Schneider Electric presentó StruxureWare, plataforma capaz de compatibilizar diversos subsistemas y sacarles el rendimiento máximo de forma integral, confluyendo seguridad, medición, monitoreo y eficiencia energética en una misma solución.
Arturo Maqueo, Business Development del área de Datacenter para Schneider Electric en América Latina afirmó que “los desafíos de la industria van cambiando y la competitividad en gran medida se irá midiendo por el uso inteligente de los recursos energéticos. Por este motivo, resulta clave contar con herramientas que permitan sacar el máximo rendimiento operacional, y la integración de sistemas es el camino más adecuado para lograrlo”.
El especialista de la firma francesa explicó que StruxureWare trabaja a través de múltiples Dominios de Gestión de la Infraestructura (DCIM), ofreciendo nuevos niveles de información. Esta herramienta está disponible para las más básicas y pequeñas instalaciones TI, y también para los más complejos Datacenter.
Según explicó Maqueo, “uno de los grandes valores agregados de esta solución es que permite compatibilizar un Datacenter con redes de diversa índole. Por ejemplo con la administración de una mina, un edificio o la gestión de cajeros automáticos, además de domótica”.
El evento de lanzamiento, realizado en el restaurant Osadía de Vitacura, reunió a múltiples clientes de Telecomunicaciones, Colocation, Minería y Banca a nivel local.
Francisco Carrasco – CIO America Latina